Progresista 100%Conservador 0%
Un hombre asesina a su mujer y a su hijo de tres años en Algemesí, elevando la violencia de género a un enfoque urgente
La localidad llora a las víctimas y decreta un día de luto oficial tras el horrendo crimen machista.
Publicado: 25 de junio de 2025, 19:37
En la mañana del 25 de junio de 2025, la localidad de Algemesí, en Valencia, fue escenario de un trágico caso de violencia de género cuando un hombre de 34 años, identificado como Leonardo, presuntamente asesinó a su pareja, Alejandra Villegas, de 41 años, y a su hijo Samuel, quien a punto estaba de cumplir tres años. Los hechos ocurrieron alrededor de las seis de la mañana cuando un aviso al 112 alertó a la policía sobre una discusión familiar en su hogar.
Leonardo fue detenido poco después como el principal sospechoso y, según la información preliminar, la mujer también tenía heridas de arma blanca. Este asesinato podría ser el número 17 de mujeres en España en 2025, resaltando la problemática de la violencia de género que afecta a mujeres y niños. El Ayuntamiento de Algemesí ha convocado a la población a guardar un minuto de silencio y ha decretado duelo oficial en la localidad.
La noticia ha causado gran conmoción en toda España, destacando la necesidad de actuar de manera contundente frente a estos delitos, especialmente ante el miedo que muchas víctimas sienten al solicitar ayuda debido a problemas como el estatus migratorio.
Leonardo fue detenido poco después como el principal sospechoso y, según la información preliminar, la mujer también tenía heridas de arma blanca. Este asesinato podría ser el número 17 de mujeres en España en 2025, resaltando la problemática de la violencia de género que afecta a mujeres y niños. El Ayuntamiento de Algemesí ha convocado a la población a guardar un minuto de silencio y ha decretado duelo oficial en la localidad.
La noticia ha causado gran conmoción en toda España, destacando la necesidad de actuar de manera contundente frente a estos delitos, especialmente ante el miedo que muchas víctimas sienten al solicitar ayuda debido a problemas como el estatus migratorio.