Progresista 83%Conservador 17%
Un hombre apuñala mortalmente a su mujer en Getafe, Madrid, en un brutal caso de violencia de género
La Policía detiene al agresor, quien se autolesiona tras el ataque, convirtiéndose en el primer asesinado por violencia machista en la comunidad este año.
Publicado: 24 de junio de 2025, 19:29
En la mañana del 24 de junio de 2025, un hombre de 64 años ha apuñalado mortalmente a su esposa de 62 años en su hogar en Getafe, Madrid. Los hechos ocurrieron poco antes de las 7:15 horas cuando la víctima, que pedía ayuda, fue atacada por su pareja, lo que llevó a los vecinos a alertar a las autoridades. Al llegar, la policía encontró al agresor con un cuchillo en la mano y autolesionándose. Fue necesario utilizar un taser para neutralizarlo y llevarlo al hospital debido a sus heridas.
La policía no tenía registros previos de violencia de género entre la pareja, lo que ha generado preocupación en la comunidad. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, condenó el acto y destacó que este asesinato es el primero registrado en la Comunidad de Madrid en 2025 y el 16º feminicidio en España. La comunidad ha expresado su indignación y desea que se implementen medidas eficaces para proteger a las víctimas de violencia de género.
Este trágico suceso refleja un aumento en las denuncias por violencia de género, y la Delegación del Gobierno ha insistido en la necesidad de una respuesta social e institucional para abordar este problema. La sociedad debe comprometerse a prevenir estos crímenes atroces a través de recursos como el 016, disponible 24 horas para quienes necesiten ayuda.
La policía no tenía registros previos de violencia de género entre la pareja, lo que ha generado preocupación en la comunidad. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, condenó el acto y destacó que este asesinato es el primero registrado en la Comunidad de Madrid en 2025 y el 16º feminicidio en España. La comunidad ha expresado su indignación y desea que se implementen medidas eficaces para proteger a las víctimas de violencia de género.
Este trágico suceso refleja un aumento en las denuncias por violencia de género, y la Delegación del Gobierno ha insistido en la necesidad de una respuesta social e institucional para abordar este problema. La sociedad debe comprometerse a prevenir estos crímenes atroces a través de recursos como el 016, disponible 24 horas para quienes necesiten ayuda.