Progresista 100%Conservador 0%

Un hallazgo inédito de García Lorca: imágenes en movimiento descubiertas por Manuel Menchón que revelan al poeta en su época dorada

El cineasta Manuel Menchón encuentra grabaciones invaluables de Federico García Lorca mientras investiga para su próximo documental, 'La voz quebrada'.

Publicado: 18 de noviembre de 2025, 13:30

En un emocionante descubrimiento, el cineasta Manuel Menchón ha desenterrado imágenes inéditas de Federico García Lorca, capturadas en movimiento, mientras preparaba su documental titulado 'La voz quebrada', que se prevé estrenar en 2026. Este hallazgo es significativo puesto que, a lo largo de la historia, se han conservado muy pocos registros visuales del célebre poeta y dramaturgo granadino.

Las grabaciones fueron localizadas en el archivo privado de la familia Menéndez-Pidal, especialmente en una lata de betún etiquetada con las iniciales F.G.L. Al abrir la lata, Menchón encontró la conmovedora imagen de un joven García Lorca, lo que dejó una profunda impresión en el cineasta. Esta grabación no solo amplía el repertorio visual del autor, sino que también agrega un nuevo matiz a su figura histórica.

Federico García Lorca es reconocido no solo por su contribución literaria, sino también por la trágica historia que rodea su muerte. Este descubrimiento de Menchón se presenta como una luz sobre la vida de un artista que sigue resonando en la cultura española contemporánea. Las grabaciones representan una oportunidad única para revivir no solo su imagen, sino también su esencia y su influencia perdurable en la literatura y las artes escénicas.