Progresista 70.33%Conservador 29.67%

Un grupo de adolescentes judíos desalojados de un vuelo en Valencia desata acusaciones de antisemitismo por parte de Israel

La aerolínea Vueling ha defendido su decisión asegurando que el comportamiento del grupo ponía en riesgo la seguridad del vuelo.

Publicado: 24 de julio de 2025, 12:42

El reciente desalojo de un grupo de aproximadamente 50 adolescentes judíos franceses de un avión de Vueling en el aeropuerto de Valencia ha generado una controversia en torno a acusaciones de antisemitismo por parte del gobierno israelí. El suceso, que ocurrió el pasado miércoles, ha sido explicado por la aerolínea como una medida necesaria para preservar la seguridad de todos los pasajeros a bordo.

Según Vueling, el grupo de jóvenes, que viajaba de regreso a París tras un campamento, mostró un comportamiento "altamente conflictivo". Esta serie de acciones, según la aerolínea, comprometía la integridad del vuelo, lo que llevó a la activación de protocolos de seguridad y a la intervención de la Guardia Civil. En una reciente declaración, la aerolínea afirmó que el grupo manipuló material de emergencia e interrumpió activamente la demostración de seguridad, ignorando los avisos del personal. Por otro lado, el Ministro de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo de Israel, Amichai Chikli, ha calificado el incidente como "uno de los más graves recientemente" y ha denunciado que la tripulación se refirió a Israel como un "estado terrorista". En su mensaje en redes sociales, Chikli subrayó que algunos de los jóvenes cantaban canciones hebreas en el avión y que la monitora del grupo fue reducida y sometida a un trato violento por parte de la Guardia Civil, aunque las autoridades españolas han confirmado que no se produjeron detenciones.

Familiares de los adolescentes y la Federación de Comunidades Judías de España han pedido explicaciones detalladas y han instado a que se lleve a cabo una investigación para descartar posibles motivaciones discriminatorias. La FCJE ha expresado su preocupación por el suceso y ha exigido una revisión exhaustiva de lo ocurrido, dado que los cánticos y las muestras de euforia en aviones no son hechos inusuales. El caso sigue generando divisiones de opinión y resalta la complejidad de las interacciones entre cuestiones de seguridad, identidad religiosa y derechos civiles. En este contexto, el incidente ha coincido con tensiones políticas entre Israel y España, situando la controversia en un escenario de debate sobre el antisemitismo y la discriminación en Europa.