Progresista 35.7%Conservador 64.3%

Un golpe de Estado en Guinea-Bisáu suspende el proceso electoral y destituye al presidente Umaro Sissoco Embaló

Las fuerzas armadas justifican su acción alegando un plan de desestabilización y ordenan el cierre de fronteras mientras la población teme por su seguridad.

Publicado: 26 de noviembre de 2025, 21:07

El 26 de noviembre de 2025, un grupo de militares en Guinea-Bisáu tomó el poder, resultando en una crisis política a solo tres días de las elecciones presidenciales y legislativas. El presidente Umaro Sissoco Embaló y su oponente Fernando Dias da Costa se proclamaron ganadores antes de que se publicaran los resultados. Los militares suspendieron el proceso electoral, cerraron las fronteras y el espacio aéreo, justificando sus acciones por un alegado plan de manipulación electoral.

El presidente Embaló fue arrestado en su despacho, mientras los soldados bloquearon calles y edificios gubernamentales, y se reportaron disparos en la ciudad. La comunidad internacional observaba las elecciones, que se llevaban a cabo en un entorno pacífico, aunque la exclusión de ciertos líderes de la oposición fue controvertida y generó tensiones. La inestabilidad en Guinea-Bisáu, históricamente marcada por golpes de Estado, ha aumentado el temor de nuevos conflictos.

La situación es crítica y las fuerzas armadas han hecho un llamado a la calma, pero muchos ciudadanos temen las repercusiones de esta crisis de gobernabilidad en un país afectado por la inestabilidad política y el tráfico de drogas.