Progresista 54.8%Conservador 45.2%
Un fuerte terremoto y erupción volcánica en Kamchatka marcan alertas en la región
Tras un terremoto de magnitud 8,8, Kamchatka sufre réplicas mientras el volcán Krasheninnikov despierta después de 600 años.
Publicado: 3 de agosto de 2025, 11:39
Un terremoto de magnitud 6,8 se registró hoy junto a las costas de la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, como una nueva réplica del reciente terremoto de magnitud 8,8 ocurrido el pasado miércoles. Este evento ha activado alertas de tsunami a lo largo de la costa americana del Pacífico y ha llevado a reportes de más de 65 réplicas en las últimas 24 horas, según datos de la agencia rusa Interfax.
La actividad sísmica ha provocado que el volcán Krasheninnikov despierte por primera vez en más de 600 años, con emisiones de ceniza alcanzando alturas de 5 a 6 kilómetros. La última efusión de lava registrada en este volcán data de algún momento entre los siglos XV y XVI, lo que hace de esta erupción un evento de gran importancia. Aunque la localización del volcán en una zona poco poblada reduce riesgos para la población, el evento ha provocado inundaciones y daños en infraestructuras. Las alertas de tsunami también llevaron a evacuaciones a lo largo de la costa del Pacífico, desde Japón hasta México.
Kamchatka, conocida por su belleza natural y actividad geológica, es un área de interés científico y turístico. Sin embargo, los recientes fenómenos naturales han generado preocupaciones sobre la seguridad de los habitantes en las áreas cercanas a las erupciones y temblores, evidenciando la potencia de la actividad tectónica en la región, donde se han registrado además varios sismos recientes de consideración.
La actividad sísmica ha provocado que el volcán Krasheninnikov despierte por primera vez en más de 600 años, con emisiones de ceniza alcanzando alturas de 5 a 6 kilómetros. La última efusión de lava registrada en este volcán data de algún momento entre los siglos XV y XVI, lo que hace de esta erupción un evento de gran importancia. Aunque la localización del volcán en una zona poco poblada reduce riesgos para la población, el evento ha provocado inundaciones y daños en infraestructuras. Las alertas de tsunami también llevaron a evacuaciones a lo largo de la costa del Pacífico, desde Japón hasta México.
Kamchatka, conocida por su belleza natural y actividad geológica, es un área de interés científico y turístico. Sin embargo, los recientes fenómenos naturales han generado preocupaciones sobre la seguridad de los habitantes en las áreas cercanas a las erupciones y temblores, evidenciando la potencia de la actividad tectónica en la región, donde se han registrado además varios sismos recientes de consideración.