Progresista 70%Conservador 30%
Un fuerte terremoto de magnitud 7,6 sacude el sur de Filipinas, activa alerta de tsunami y provoca evacuaciones masivas
Las autoridades filipinas instan a la población costera a evacuar a zonas elevadas tras el temblor en la isla de Mindanao.
Publicado: 10 de octubre de 2025, 06:37
Este viernes, un potente terremoto de magnitud 7,6 sacudió la costa sur de Filipinas, especialmente en la región de Mindanao, generando alarma entre las autoridades y la población. El sismo se registró a las 9:43 hora local, con epicentro a unos 62 kilómetros al sureste de la localidad de Manay, a una profundidad de 10 kilómetros. Inmediatamente después del temblor, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) emitió una alerta de tsunami, advirtiendo a los residentes de las zonas costeras que evacuaran hacia terrenos más altos, dado la posibilidad de olas que podrían superar los tres metros de altura.
La alerta fue respondida con evacuaciones coordinadas en varias provincias costeras, incluyendo Davao Oriental y las Islas Dinagat. Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico levantó la alerta unas horas más tarde, indicando que el peligro de tsunami había disminuido, aunque aún se reportaban olas de hasta un metro en algunas zonas. En el seguimiento del evento, se confirmó la muerte de al menos seis personas debido a la caída de escombros en la región de Davao y en otras áreas, entre los que se incluían tres mineros muertos tras un derrumbe de túnel, así como dos fallecimientos adicionales en la ciudad de Mati y una víctima más en Davao. Además de los daños significativos en edificios, se informaron cortes de electricidad y la suspensión de actividades escolares en varias zonas. Las autoridades han instado a los residentes a permanecer alejados de las zonas costeras a medida que se evalúan los daños y se organizan las operaciones de ayuda. El presidente Ferdinand Marcos Jr. ha declarado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los filipinos afectados por este desastre natural. El presidente también enfatizó que se están llevando a cabo evacuaciones forzosas en las provincias de Surigao del Sur, Davao Oriental y Surigao del Norte. Por otro lado, se ha reportado que hasta el momento se han registrado alrededor de 180 réplicas del sismo, incluyendo una de 6,7 que ha reactivado la alerta de tsunami en la región.
La alerta fue respondida con evacuaciones coordinadas en varias provincias costeras, incluyendo Davao Oriental y las Islas Dinagat. Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico levantó la alerta unas horas más tarde, indicando que el peligro de tsunami había disminuido, aunque aún se reportaban olas de hasta un metro en algunas zonas. En el seguimiento del evento, se confirmó la muerte de al menos seis personas debido a la caída de escombros en la región de Davao y en otras áreas, entre los que se incluían tres mineros muertos tras un derrumbe de túnel, así como dos fallecimientos adicionales en la ciudad de Mati y una víctima más en Davao. Además de los daños significativos en edificios, se informaron cortes de electricidad y la suspensión de actividades escolares en varias zonas. Las autoridades han instado a los residentes a permanecer alejados de las zonas costeras a medida que se evalúan los daños y se organizan las operaciones de ayuda. El presidente Ferdinand Marcos Jr. ha declarado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los filipinos afectados por este desastre natural. El presidente también enfatizó que se están llevando a cabo evacuaciones forzosas en las provincias de Surigao del Sur, Davao Oriental y Surigao del Norte. Por otro lado, se ha reportado que hasta el momento se han registrado alrededor de 180 réplicas del sismo, incluyendo una de 6,7 que ha reactivado la alerta de tsunami en la región.