Progresista 84.6%Conservador 15.4%
Un entrenador de fútbol en Huelva condenado a casi 61 años de cárcel por abusos a 21 menores durante cinco años
La Audiencia de Huelva dictó sentencia por 31 delitos de agresiones y abusos sexuales a menores que entrenaba.
Publicado: 17 de septiembre de 2025, 12:17
La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a un entrenador de fútbol infantil a 60 años y nueve meses de prisión por abusar sexualmente de 21 menores entre 2017 y 2022, siendo responsable de 31 delitos, que incluyen 10 agresiones sexuales y 20 abusos sexuales continuados a menores de 16 años, además de un delito de acoso. El condenado, en prisión preventiva desde el 11 de enero de 2023, aprovechaba su rol como entrenador para acceder a los vestuarios, donde realizó comentarios inapropiados y tocó a las menores de manera no consentida. La investigación reveló que el entrenador utilizaba su posición de autoridad para exigir que las menores se despojaran de la ropa interior para recibir masajes bajo la premisa de curar lesiones, logrando así acceder a situaciones vulnerables de las víctimas.
La sentencia también establece medidas de protección para las víctimas, incluyendo órdenes de alejamiento por un mínimo de 200 metros y una indemnización de 64.395 euros. A pesar de que la condena suma casi 61 años, la pena máxima que podría cumplir es de 18 años según el Código Penal español, ya que el cumplimiento efectivo de la condena no podrá exceder de 13 años debido a la aplicación de atenuantes. Se ha promovido una reflexión sobre la seguridad de los menores en actividades deportivas tras la amplia cobertura mediática de este caso, incluyendo cómo la prolongada espiral de silencio entre el entrenador y las deportistas se rompió solo cuando una familia denunció el caso a finales de 2022.
La investigación comenzó tras la denuncia de una de las víctimas, con la Policía Nacional encontrando pruebas que respaldan los abusos, lo que ha generado un llamado a garantizar la protección de menores en entornos deportivos, además de resaltar el hecho de que el entrenador había trabajado durante 30 años en el club Amigos 80, donde también desempeñó roles administrativos como directivo y secretario. Las afecciones psicológicas de las víctimas han sido severas, requiriendo algunas terapia para superar el trauma vivido, lo que subraya la importancia de la prevención y vigilancia en estos entornos.
La sentencia también establece medidas de protección para las víctimas, incluyendo órdenes de alejamiento por un mínimo de 200 metros y una indemnización de 64.395 euros. A pesar de que la condena suma casi 61 años, la pena máxima que podría cumplir es de 18 años según el Código Penal español, ya que el cumplimiento efectivo de la condena no podrá exceder de 13 años debido a la aplicación de atenuantes. Se ha promovido una reflexión sobre la seguridad de los menores en actividades deportivas tras la amplia cobertura mediática de este caso, incluyendo cómo la prolongada espiral de silencio entre el entrenador y las deportistas se rompió solo cuando una familia denunció el caso a finales de 2022.
La investigación comenzó tras la denuncia de una de las víctimas, con la Policía Nacional encontrando pruebas que respaldan los abusos, lo que ha generado un llamado a garantizar la protección de menores en entornos deportivos, además de resaltar el hecho de que el entrenador había trabajado durante 30 años en el club Amigos 80, donde también desempeñó roles administrativos como directivo y secretario. Las afecciones psicológicas de las víctimas han sido severas, requiriendo algunas terapia para superar el trauma vivido, lo que subraya la importancia de la prevención y vigilancia en estos entornos.