Progresista 100%Conservador 0%
Un conserje de los Jesuitas en Sant Cugat condenado a casi cinco años de prisión por abusos sexuales a una menor
El agresor, con antecedentes penales, deberá indemnizar a la víctima y no podrá acercarse a ella durante diez años después de cumplir su condena.
Publicado: 5 de septiembre de 2025, 20:20
Un conserje que trabajó en un centro de los Jesuitas en Sant Cugat del Vallès ha sido condenado a cuatro años y nueve meses de prisión por abusos sexuales a una niña de 10 años ocurridos en junio de 2022. El agresor, quien ya tenía antecedentes penales relacionados con delitos similares, aceptó la pena tras un acuerdo con las acusaciones y deberá indemnizar a la víctima con 15.000 euros.
La Audiencia de Barcelona ha decidido que el condenado ingrese en prisión y se le ha impuesto una inhabilitación de diez años para trabajar en cualquier profesión relacionada con menores. Asimismo, enfrentará un período de diez años de libertad vigilada tras cumplir su condena, durante el cual estará prohibido de comunicarse o acercarse a la víctima. Este caso resalta una preocupación creciente sobre los abusos en las instituciones de la Compañía de Jesús en Cataluña, donde se han reportado numerosas denuncias desde 1948.
Las acciones del conserje han reavivado el debate sobre la responsabilidad de las instituciones educativas en la protección de menores y la necesidad de medidas más efectivas para prevenir abusos por parte de su personal.
La Audiencia de Barcelona ha decidido que el condenado ingrese en prisión y se le ha impuesto una inhabilitación de diez años para trabajar en cualquier profesión relacionada con menores. Asimismo, enfrentará un período de diez años de libertad vigilada tras cumplir su condena, durante el cual estará prohibido de comunicarse o acercarse a la víctima. Este caso resalta una preocupación creciente sobre los abusos en las instituciones de la Compañía de Jesús en Cataluña, donde se han reportado numerosas denuncias desde 1948.
Las acciones del conserje han reavivado el debate sobre la responsabilidad de las instituciones educativas en la protección de menores y la necesidad de medidas más efectivas para prevenir abusos por parte de su personal.