Progresista 30.4%Conservador 69.6%
Un conflicto marítimo en el Mar de China Meridional: barco chino embiste a buque filipino, intensificando la tensión entre ambas naciones
Manila califica el ataque como un acto deliberado mientras Pekín acusa a Filipinas de provocar el enfrentamiento en aguas disputadas.
Publicado: 12 de octubre de 2025, 11:53
En un hecho alarmante que resalta las crecientes tensiones en el Mar de China Meridional, la Guardia Costera china embistió deliberadamente un buque filipino, el BRP Datu Pagbuaya, en un incidente que ocurrió el 12 de octubre de 2025. La situación se produjo cerca de la isla Thitu, donde el buque filipino se encontraba en una misión para proteger a los pescadores nacionales.
La Guardia Costera de Filipinas confirmó que varios barcos chinos se acercaron al BRP Datu Pagbuaya, disparando un cañón de agua. Este ataque fue condenado por las autoridades filipinas, que enfatizaron su determinación de no ceder un centímetro de su territorio ante las tácticas intimidatorias de China. El Almirante Ronnie Gil Gavan, comandante de la Guardia Costera, destacó que el acoso marítimo solo ha fortalecido la voluntad de Filipinas de proteger sus derechos sobre las aguas territoriales.
Este incidente se produce en el contexto de una creciente serie de enfrentamientos en el Mar de China Meridional, una región estratégica que maneja más del 60% del comercio global. La isla de Thitu, que alberga una comunidad pesquera, se ha convertido en un símbolo de la resistencia filipina contra las acciones chinas en la región. A pesar de las provocaciones, Manila parece decidida a desafiar las acciones de Pekín, dejando la situación marítima incierta y con implicaciones significativas para la seguridad en el área.
La Guardia Costera de Filipinas confirmó que varios barcos chinos se acercaron al BRP Datu Pagbuaya, disparando un cañón de agua. Este ataque fue condenado por las autoridades filipinas, que enfatizaron su determinación de no ceder un centímetro de su territorio ante las tácticas intimidatorias de China. El Almirante Ronnie Gil Gavan, comandante de la Guardia Costera, destacó que el acoso marítimo solo ha fortalecido la voluntad de Filipinas de proteger sus derechos sobre las aguas territoriales.
Este incidente se produce en el contexto de una creciente serie de enfrentamientos en el Mar de China Meridional, una región estratégica que maneja más del 60% del comercio global. La isla de Thitu, que alberga una comunidad pesquera, se ha convertido en un símbolo de la resistencia filipina contra las acciones chinas en la región. A pesar de las provocaciones, Manila parece decidida a desafiar las acciones de Pekín, dejando la situación marítima incierta y con implicaciones significativas para la seguridad en el área.