Progresista 0%Conservador 100%
Un caso de violencia machista conmociona a Don Benito tras el asesinato de una madre de cuatro hijos
La mujer, de 34 años y originaria de Marruecos, había estado en el sistema de seguimiento VioGén hasta 2021 y su pareja ha sido detenida.
Publicado: 5 de agosto de 2025, 19:29
El asesinato de una mujer de 34 años en Don Benito, Badajoz, ha generado una oleada de consternación en la comunidad, al considerarse un posible caso de violencia de género. La víctima, identificada como Ilham y madre de cuatro hijos, fue hallada muerta en una nave de la localidad, y su pareja ha sido arrestada como principal sospechoso del crimen. Este suceso ha llevado a la activación de protocolos de reacción en la comunidad, incluida la declaración de un día de luto oficial.
La alcaldesa, Elisabeth Medina, ha manifestado su repulsa y ha enfatizado la importancia de prevenir la violencia machista, instando a las mujeres que puedan estar en riesgo a buscar ayuda. La directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura ha confirmado que Ilham había estado bajo el sistema VioGén hasta 2021, planteando interrogantes sobre su seguimiento desde entonces. La atención de las autoridades destaca la urgencia de reforzar los sistemas de apoyo a víctimas de violencia de género.
Este caso es el segundo de violencia machista en Extremadura en lo que va del año y resalta la persistencia del problema en la sociedad. Desde 2003, se han registrado 1.318 víctimas mortales por violencia de género en el país, lo que subraya la necesidad de continuar trabajando para erradicar esta tragedia social.
La alcaldesa, Elisabeth Medina, ha manifestado su repulsa y ha enfatizado la importancia de prevenir la violencia machista, instando a las mujeres que puedan estar en riesgo a buscar ayuda. La directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura ha confirmado que Ilham había estado bajo el sistema VioGén hasta 2021, planteando interrogantes sobre su seguimiento desde entonces. La atención de las autoridades destaca la urgencia de reforzar los sistemas de apoyo a víctimas de violencia de género.
Este caso es el segundo de violencia machista en Extremadura en lo que va del año y resalta la persistencia del problema en la sociedad. Desde 2003, se han registrado 1.318 víctimas mortales por violencia de género en el país, lo que subraya la necesidad de continuar trabajando para erradicar esta tragedia social.