Progresista 100%Conservador 0%
Un caso de tuberculosis en las obras del Camp Nou activa los protocolos de salud en Barcelona
Un trabajador ha sido diagnosticado con tuberculosis pulmonar, poniendo en alerta a la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
Publicado: 5 de noviembre de 2025, 21:08
La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) ha confirmado un caso de tuberculosis en un trabajador de las obras de remodelación del emblemático Camp Nou, lo que ha llevado a la activación de un estudio de contactos para descartar la propagación de la enfermedad. Hasta el momento, la situación no se clasifica como un brote, ya que solo se ha detectado un caso.
El contagio fue notificado el 24 de octubre y el trabajador, que padece tuberculosis pulmonar, comenzó su tratamiento de inmediato. Para prevenir cualquier riesgo adicional de contagio, las autoridades sanitarias han identificado a 23 personas que han estado en contacto cercano con el afectado. Estas personas son, en su mayoría, compañeros de trabajo en la empresa constructora involucrada en las obras del estadio.
El protocolo de control de la tuberculosis implementado por la ASPB establece que, ante un caso confirmado, se realice un estudio entre los contactos cercanos que incluye pruebas de tuberculina. Un resultado positivo no indica necesariamente que la persona esté enferma, sino que puede haber estado expuesta a la bacteria. Aquellos que muestren síntomas compatibles con la enfermedad serán sometidos a exámenes médicos adicionales, incluida una radiografía de tórax.
El contagio fue notificado el 24 de octubre y el trabajador, que padece tuberculosis pulmonar, comenzó su tratamiento de inmediato. Para prevenir cualquier riesgo adicional de contagio, las autoridades sanitarias han identificado a 23 personas que han estado en contacto cercano con el afectado. Estas personas son, en su mayoría, compañeros de trabajo en la empresa constructora involucrada en las obras del estadio.
El protocolo de control de la tuberculosis implementado por la ASPB establece que, ante un caso confirmado, se realice un estudio entre los contactos cercanos que incluye pruebas de tuberculina. Un resultado positivo no indica necesariamente que la persona esté enferma, sino que puede haber estado expuesta a la bacteria. Aquellos que muestren síntomas compatibles con la enfermedad serán sometidos a exámenes médicos adicionales, incluida una radiografía de tórax.