Progresista 100%Conservador 0%
Un canal de Telegram de Democracia Nacional instiga a la violencia contra inmigrantes y promueve la compra de armas en España
Más de 400 miembros comparten mensajes racistas y llaman a actuar como 'lobos solitarios' en el contexto del auge xenófobo.
Publicado: 9 de septiembre de 2025, 12:04
Un grupo en Telegram, vinculado al partido de extrema derecha Democracia Nacional (DN), ha cobrado notoriedad al difundir mensajes de odio y directrices para actuar contra inmigrantes. Este canal ha reunido a más de 400 ultras que promueven la radicalización y la violencia, instando a sus miembros a prepararse para enfrentamientos con los inmigrantes, incluso sugiriendo la compra de armas.
Los mensajes en el grupo reflejan una preocupación por la supuesta amenaza que representan los inmigrantes, lo que ha desencadenado un clamor por 'defenderse' mediante la formación en artes marciales y el uso de armas. Este chat comenzó a funcionar en septiembre de 2024 y rápidamente se ha convertido en un foro donde se comparten tácticas y se organizan actividades. En publicaciones recientes, se alentó a los miembros a repartir propaganda en barrios considerados problemáticos y a intervenir en conflictos locales, como los que se han producido recientemente en Torre Pacheco.
La creciente actividad de grupos como este es alarmante y señala un aumento de la polarización social en España en torno a la inmigración. La difusión de estos discursos de odio en plataformas digitales plantea un reto para las autoridades, quienes deberán abordar tanto la raíz del problema como la prevención de posibles actos de violencia.
Los mensajes en el grupo reflejan una preocupación por la supuesta amenaza que representan los inmigrantes, lo que ha desencadenado un clamor por 'defenderse' mediante la formación en artes marciales y el uso de armas. Este chat comenzó a funcionar en septiembre de 2024 y rápidamente se ha convertido en un foro donde se comparten tácticas y se organizan actividades. En publicaciones recientes, se alentó a los miembros a repartir propaganda en barrios considerados problemáticos y a intervenir en conflictos locales, como los que se han producido recientemente en Torre Pacheco.
La creciente actividad de grupos como este es alarmante y señala un aumento de la polarización social en España en torno a la inmigración. La difusión de estos discursos de odio en plataformas digitales plantea un reto para las autoridades, quienes deberán abordar tanto la raíz del problema como la prevención de posibles actos de violencia.