Progresista 100%Conservador 0%
Un bañista francés de 74 años muere ahogado en la playa de Can Martinet, elevando a 11 las víctimas en Cataluña este verano
La gravedad de los ahogamientos este año destaca la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en las playas catalanas.
Publicado: 15 de julio de 2025, 20:09
Este lunes, un bañista de 74 años y de nacionalidad francesa ha fallecido ahogado en la playa de Can Martinet, en Sant Pere Pescador, un triste suceso que marca la undécima víctima mortal en las playas de Cataluña desde que comenzara la temporada oficial el pasado 15 de junio. La noticia ha sido confirmada por los servicios de emergencia, quienes recibieron un aviso a las 17:51 horas por parte de un testigo que alertó sobre un hombre inconsciente que había sido sacado del agua y al que se intentaba reanimar.
La intervención de dos ambulancias del Sistema de Emergències Mèdiques (SEM) fue inmediata, intentando revivir al bañista sin éxito. En la escena también estuvieron presentes efectivos de los Bombers de la Generalitat y los Mossos d'Esquadra, quienes se encargaron de las diligencias posteriores al incidente. Es importante destacar que, en el momento de la tragedia, la playa contaba con servicio de vigilancia y ondeaba la bandera verde, lo que indica que las condiciones eran consideradas seguras.
Este lamentable suceso forma parte de un verano trágico en las playas catalanas, donde el número de ahogamientos ya ha duplicado las cifras del año anterior. Hasta la fecha, se han registrado 11 muertes por ahogamiento, en comparación con las 5 ocurridas durante el mismo periodo en 2024. Esta realidad ha llevado a las autoridades a enfatizar la importancia de medidas preventivas para evitar más tragedias, como la necesidad de extremar precauciones al nadar en playas, piscinas y otros cuerpos de agua.
La intervención de dos ambulancias del Sistema de Emergències Mèdiques (SEM) fue inmediata, intentando revivir al bañista sin éxito. En la escena también estuvieron presentes efectivos de los Bombers de la Generalitat y los Mossos d'Esquadra, quienes se encargaron de las diligencias posteriores al incidente. Es importante destacar que, en el momento de la tragedia, la playa contaba con servicio de vigilancia y ondeaba la bandera verde, lo que indica que las condiciones eran consideradas seguras.
Este lamentable suceso forma parte de un verano trágico en las playas catalanas, donde el número de ahogamientos ya ha duplicado las cifras del año anterior. Hasta la fecha, se han registrado 11 muertes por ahogamiento, en comparación con las 5 ocurridas durante el mismo periodo en 2024. Esta realidad ha llevado a las autoridades a enfatizar la importancia de medidas preventivas para evitar más tragedias, como la necesidad de extremar precauciones al nadar en playas, piscinas y otros cuerpos de agua.