Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Un bañista fallece ahogado en la playa de Getares, en Algeciras, en un contexto alarmante de ahogamientos en Andalucía
La tragedia se produce en un verano que ya ha dejado más de 40 muertes por ahogamiento en la región andaluza.
Publicado: 19 de julio de 2025, 18:53
Este sábado se reportó la trágica muerte de un bañista en la playa de Getares, ubicada en Algeciras, Cádiz, lo que ha llevado a la movilización de las autoridades. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, al llegar al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del individuo. Este incidente resalta la creciente preocupación por el aumento en el número de ahogamientos en Andalucía, que ha experimentado más de 40 muertes en lo que va del año.
Particularmente, el mes de junio ha sido alarmante, con 73 muertes que representan el peor registro en una década. Este crecimiento de cifras en ahogamientos ha llevado a que se declare este periodo como el más trágico desde que se compilan estos datos, con un ahogamiento cada diez horas. La Federación de Salvamento y Socorrismo ha instado a un elevado nivel de alerta para prevenir futuros incidentes, destacando la urgencia de aumentar la vigilancia en las playas y zonas acuáticas.
En 2024, 102 personas perdieron la vida ahogadas en la región, lo que implica un aumento del 41% respecto al año anterior. De estos, la mayoría ocurrió en aguas naturales. La situación revela la necesidad de implementar medidas más efectivas para garantizar la seguridad de los bañistas, especialmente en períodos estivales que atraen a muchos turistas.
Particularmente, el mes de junio ha sido alarmante, con 73 muertes que representan el peor registro en una década. Este crecimiento de cifras en ahogamientos ha llevado a que se declare este periodo como el más trágico desde que se compilan estos datos, con un ahogamiento cada diez horas. La Federación de Salvamento y Socorrismo ha instado a un elevado nivel de alerta para prevenir futuros incidentes, destacando la urgencia de aumentar la vigilancia en las playas y zonas acuáticas.
En 2024, 102 personas perdieron la vida ahogadas en la región, lo que implica un aumento del 41% respecto al año anterior. De estos, la mayoría ocurrió en aguas naturales. La situación revela la necesidad de implementar medidas más efectivas para garantizar la seguridad de los bañistas, especialmente en períodos estivales que atraen a muchos turistas.