Progresista 33.3%Conservador 66.7%
Un atentado suicida en una iglesia de Damasco causa al menos 25 muertos y decenas de heridos, reivindicado por el Estado Islámico.
Se trata del primer ataque de este tipo en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Publicado: 23 de junio de 2025, 20:18
Un atentado suicida en una iglesia cristiana de Damasco, Siria, ha dejado al menos 25 muertos y 63 heridos, atribuido al grupo yihadista Estado Islámico (EI). Este incidente ocurrió en el templo ortodoxo de Mar Elías y ha provocado gran conmoción en la comunidad local. Es el primer atentado de este tipo en la capital siria desde el colapso del régimen de Bashar al Assad, y destaca los retos que enfrenta el nuevo gobierno sirio para garantizar la seguridad de todas sus comunidades.
El ministro del Interior sirio, Anas Khattab, condenó el ataque y reafirmó que el Estado continuará sus esfuerzos para alcanzar la paz. La comunidad internacional ha expresado su indignación, con el enviado de la ONU, Geir Pedersen, pidiendo investigaciones exhaustivas, mientras que Tom Barrack de EE.UU. calificó el acto de cobardía. Este atentado también ha revivido el debate sobre la vulnerabilidad de la comunidad cristiana en Siria, históricamente objeto de ataques.
El Patriarcado ortodoxo de Damasco ha instado a las autoridades a garantizar la seguridad de los fieles y ha llamado a mantener la convivencia pacífica en el país a pesar de estos actos terroristas.
El ministro del Interior sirio, Anas Khattab, condenó el ataque y reafirmó que el Estado continuará sus esfuerzos para alcanzar la paz. La comunidad internacional ha expresado su indignación, con el enviado de la ONU, Geir Pedersen, pidiendo investigaciones exhaustivas, mientras que Tom Barrack de EE.UU. calificó el acto de cobardía. Este atentado también ha revivido el debate sobre la vulnerabilidad de la comunidad cristiana en Siria, históricamente objeto de ataques.
El Patriarcado ortodoxo de Damasco ha instado a las autoridades a garantizar la seguridad de los fieles y ha llamado a mantener la convivencia pacífica en el país a pesar de estos actos terroristas.