Progresista 75.9%Conservador 24.1%

Un ataque masivo ruso provoca al menos tres muertos y daños en edificios gubernamentales en Kiev, intensificando el conflicto en Ucrania

La ofensiva incluye cientos de drones y misiles, mientras líderes ucranianos claman por más apoyo internacional.

Publicado: 7 de septiembre de 2025, 06:30

En la madrugada del 7 de septiembre de 2025, Kiev fue blanco de un ataque masivo por parte de las fuerzas rusas, que lanzaron más de 800 drones y misiles, resultando en al menos tres muertos, incluido un bebé de menos de un año y su madre, y 20 heridos, de los cuales siete fueron hospitalizados, incluida una mujer embarazada. Este ataque marca un punto crítico en la agresión rusa, siendo la primera vez que un dron alcanza un edificio gubernamental en la capital ucraniana. Las autoridades locales informaron sobre múltiples incendios y daños extensivos en varios distritos de la ciudad, destacando un incendio en el edificio del Gabinete de Ministros donde los equipos de rescate trabajaron para extinguir el fuego.

Las declaraciones del alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, y la primera ministra, Yulia Svyrydenko, subrayan la urgencia de asistencia internacional ante esta crisis y describen el ataque como un intento deliberado de aterrorizar a la población civil. El primer ministro polaco, Donald Tusk, y líderes de diferentes países europeos, incluyendo a Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen, condenaron firmemente el ataque y demandaron respuestas contundentes para contrarrestar la escalada de la agresión rusa. El presidente Zelensky añadió que Rusia ha intensificado sus operaciones, complicando cualquier diálogo pacífico, al tiempo que se reportaron cortes de energía en Kremenchuk y evacuaciones preventivas en las zonas afectadas.

Según el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sybiha, este ataque establece un precedente, ya que es la primera vez que Rusia también utiliza más de 800 drones en una ofensiva, superando el anterior récord de 741. Con este ataque, Rusia busca prolongar la guerra y desafiar los esfuerzos de paz dirigidos por Estados Unidos. Las líderes europeos, incluyendo a Kaja Kallas, Alta Representante de la UE, han afirmado que cada ataque ruso es una elección deliberada que muestra la falta de deseos de paz por parte del Kremlin. Klitschkó hizo un llamado claro: “El mundo debe responder a esta destrucción no solo con palabras, sino con hechos”, insistiendo en la necesidad de aumentar la presión de las sanciones y proporcionar más armamento a Ucrania.

A medida que las repercusiones del ataque se extienden, los líderes ucranianos demandan el incremento del suministro de armas y sanciones contra el régimen de Putin, señalando la creciente violencia como un obstáculo en las conversaciones de paz.