Progresista 64.5%Conservador 35.5%
Un ataque israelí al hospital Nasser en Gaza deja al menos 20 muertos, incluidos cuatro periodistas
La ofensiva militar en Gaza continúa intensificándose, causando estragos entre civiles y profesionales de la información.
Publicado: 25 de agosto de 2025, 11:38
Este lunes, un doble ataque aéreo israelí al hospital Nasser, ubicado en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, ha dejado al menos 20 personas muertas, incluyendo cinco periodistas de renombre internacional. El ataque se llevó a cabo en varias fases, comenzando con un misil que alcanzó el cuarto piso del complejo hospitalario, seguido por otro impacto que ocurrió cuando los equipos de rescate acudieron al lugar.
Los periodistas fallecidos han sido identificados como Hossam Al Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salama, fotógrafo de Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, colaboradora de la agencia AP, y Moaz Abu Taha, reportero de NBC. En la actualización de esta tragedia, también se ha confirmado la muerte de Ahmed Abu Aziz, freelancer del medio digital Quds Feed, siendo ahora reportados cinco en total tras la confirmación. Este ataque se enmarca en un contexto de creciente violencia en Gaza, donde el trabajo de los periodistas se ha vuelto extremadamente peligroso, resultando en más de 245 periodistas asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
La crisis humanitaria en Gaza sigue deteriorándose, con al menos 300 muertes relacionadas con la desnutrición desde el comienzo del conflicto, lo que ha elevando a 289 el número de víctimas por desnutrición, incluyendo 115 niños, lo que ha llevado a diversas organizaciones a condenar estos actos. Este ataque ha generado críticas intensas y ha resaltado la urgencia de abordar las violaciones de los derechos humanos en la región, así como la necesidad de garantizar la seguridad de los periodistas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reafirmado que investigarán el ataque, aunque han expresado que lamentan el daño colateral a civiles y no atacan deliberadamente a periodistas, mientras la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos continúan exigiendo responsabilidad y protección para los profesionales de la información en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias por el "trágico accidente" en el Hospital Nasser y afirmó que el Ejército está llevando a cabo una "exhaustiva investigación". Sin embargo, este tipo de ataques, conocidos como prácticas de "doble golpe", son considerados ilegales bajo el derecho internacional, ya que buscan causar víctimas entre aquellos que responden a la emergencia, como los periodistas y sanitarios.
Los periodistas fallecidos han sido identificados como Hossam Al Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salama, fotógrafo de Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, colaboradora de la agencia AP, y Moaz Abu Taha, reportero de NBC. En la actualización de esta tragedia, también se ha confirmado la muerte de Ahmed Abu Aziz, freelancer del medio digital Quds Feed, siendo ahora reportados cinco en total tras la confirmación. Este ataque se enmarca en un contexto de creciente violencia en Gaza, donde el trabajo de los periodistas se ha vuelto extremadamente peligroso, resultando en más de 245 periodistas asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
La crisis humanitaria en Gaza sigue deteriorándose, con al menos 300 muertes relacionadas con la desnutrición desde el comienzo del conflicto, lo que ha elevando a 289 el número de víctimas por desnutrición, incluyendo 115 niños, lo que ha llevado a diversas organizaciones a condenar estos actos. Este ataque ha generado críticas intensas y ha resaltado la urgencia de abordar las violaciones de los derechos humanos en la región, así como la necesidad de garantizar la seguridad de los periodistas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reafirmado que investigarán el ataque, aunque han expresado que lamentan el daño colateral a civiles y no atacan deliberadamente a periodistas, mientras la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos continúan exigiendo responsabilidad y protección para los profesionales de la información en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias por el "trágico accidente" en el Hospital Nasser y afirmó que el Ejército está llevando a cabo una "exhaustiva investigación". Sin embargo, este tipo de ataques, conocidos como prácticas de "doble golpe", son considerados ilegales bajo el derecho internacional, ya que buscan causar víctimas entre aquellos que responden a la emergencia, como los periodistas y sanitarios.