Progresista 30.4%Conservador 69.6%

Un archivo olvidado revela el redescubrimiento de la humboldtina, uno de los minerales más raros del planeta, tras 75 años.

Un hallazgo fortuito en Baviera destaca la conexión entre la ciencia moderna y documentos históricos ignorados.

Publicado: 18 de julio de 2025, 20:12

En un insólito giro del destino, la digitalización de documentos geológicos en Baviera, Alemania, ha revelado un hallazgo extraordinario que versa sobre la humboldtina, un mineral extremadamente raro. Todo comenzó con una carta escrita en 1949 que mencionaba 'humboldtina de la mina Mathias, cerca de Schwandorf', que había permanecido olvidada durante más de siete décadas.

Durante el año 2023, archivistas trabajaban en esta digitalización y se toparon con el mencionado documento, lo que llevó a una intensa investigación por parte de un equipo de geólogos dirigido por Roland Eichhorn. La búsqueda no fue en vano, ya que los investigadores encontraron fragmentos de humboldtina, de un color amarillo distintivo y del tamaño de una avellana. Los análisis realizados mediante difracción de rayos X confirmaron que estos fragmentos eran efectivamente humboldtina monoclínica, duplicando la reserva documentada de humboldtina en Alemania. Este hallazgo es significativo en el contexto de la ciencia moderna y sus implicaciones tecnológicas.

La humboldtina no solo es rara, sino que también posee características que la hacen de interés en el campo de la tecnología de materiales, con potencial para aplicaciones como ánodos para baterías de hierro. Este acto de recuperar las muestras se expone como un recordatorio de la relevancia de los documentos históricos en el avance del conocimiento científico, evidenciando que grandes descubrimientos pueden surgir de fuentes inesperadas.