Progresista 43.9%Conservador 56.1%
Un apagón afecta a gran parte de Ceuta, dejando a la mayoría de la ciudad sin luz durante varias horas
El incidente, causado por una obra externa a la central de Endesa, interrumpió el suministro eléctrico en varias barriadas y el centro de la ciudad.
Publicado: 16 de junio de 2025, 22:34
Este lunes, Ceuta experimentó un significativo apagón que dejó a casi todas las barriadas y al centro de la ciudad sin electricidad durante un periodo que osciló entre 30 minutos y más de dos horas. El apagón fue producto de una obra externa en la central de generación eléctrica de Endesa, según el Gobierno ceutí. Aunque el restablecimiento del servicio se llevó a cabo de manera rápida, algunos residentes experimentaron un retorno temporal de la electricidad que no se mantuvo.
Este evento se produce en un contexto en el que los apagones se han vuelto frecuentes en Ceuta, reflejando problemas de infraestructura. Expertos han señalado que este incidente se suma a apagones recientes en la Península Ibérica, aunque se consideró menos severo. A pesar de la falta de incidentes graves, persiste la preocupación sobre la fiabilidad del suministro eléctrico en la región.
El apagón ha suscitado críticas sobre la gestión de la infraestructura eléctrica, ya que ha quedado claro que se necesitan respuestas efectivas ante estos fenómenos. Las tensiones sobre el suministro de energía continúan, lo que aumenta la presión sobre las compañías eléctricas para evitar que tales interrupciones se conviertan en la norma.
Este evento se produce en un contexto en el que los apagones se han vuelto frecuentes en Ceuta, reflejando problemas de infraestructura. Expertos han señalado que este incidente se suma a apagones recientes en la Península Ibérica, aunque se consideró menos severo. A pesar de la falta de incidentes graves, persiste la preocupación sobre la fiabilidad del suministro eléctrico en la región.
El apagón ha suscitado críticas sobre la gestión de la infraestructura eléctrica, ya que ha quedado claro que se necesitan respuestas efectivas ante estos fenómenos. Las tensiones sobre el suministro de energía continúan, lo que aumenta la presión sobre las compañías eléctricas para evitar que tales interrupciones se conviertan en la norma.