Progresista 46.2%Conservador 53.8%
Un año después de la DANA en Valencia: Desigualdad en la recuperación económica entre familias y empresas
El impacto desigual en el comercio refleja la brecha entre rentas bajas y altas en el proceso de reconstrucción.
Publicado: 25 de octubre de 2025, 11:49
Un año después de la devastadora DANA que azotó Valencia, las consecuencias económicas son palpables. A pesar de signos de recuperación, existe una disparidad clara en la recuperación entre diferentes sectores y grupos socioeconómicos. La facturación del comercio en las zonas afectadas cayó un 83% inmediatamente después del desastre, y aunque el gasto de los residentes se recuperó, en algunas áreas aún están lejos de sus niveles pre-inundación, con pequeñas empresas que experimentan un desplome de actividades, reportando caídas de hasta un 98% en comparación con el año anterior.
Las rentas bajas fueron las más afectadas, con un consumo que se desplomó un 82%, en comparación con una caída del 40% en las rentas más altas. Un estudio de CaixaBank Research indica que aunque el consumo en las rentas bajas creció un 12% interanual entre diciembre y septiembre, este incremento fue inferior al 16% registrado entre las rentas altas. Aunque hay más comercios activos ahora, las pequeñas empresas siguen enfrentando mayores desafíos. Sin embargo, en términos macroeconómicos, el PIB de Valencia creció un 3,1% interanual en el segundo trimestre del año, gracias a sectores que han tenido un buen desempeño, como el turismo, pero esto refleja una recuperación desigual.
A pesar de ser movilizados casi 2.500 millones de euros para la reconstrucción, las secuelas de la DANA persisten. Las empresas continúan enfrentando problemas de infraestructura y un creciente estado de ansiedad en trabajadores y empresarios. La recuperación total será complicada y requerirá un enfoque más inclusivo, según expertos que advierten sobre la importancia de considerar el cambio climático y la planificación urbana en futuras infraestructuras.
Las rentas bajas fueron las más afectadas, con un consumo que se desplomó un 82%, en comparación con una caída del 40% en las rentas más altas. Un estudio de CaixaBank Research indica que aunque el consumo en las rentas bajas creció un 12% interanual entre diciembre y septiembre, este incremento fue inferior al 16% registrado entre las rentas altas. Aunque hay más comercios activos ahora, las pequeñas empresas siguen enfrentando mayores desafíos. Sin embargo, en términos macroeconómicos, el PIB de Valencia creció un 3,1% interanual en el segundo trimestre del año, gracias a sectores que han tenido un buen desempeño, como el turismo, pero esto refleja una recuperación desigual.
A pesar de ser movilizados casi 2.500 millones de euros para la reconstrucción, las secuelas de la DANA persisten. Las empresas continúan enfrentando problemas de infraestructura y un creciente estado de ansiedad en trabajadores y empresarios. La recuperación total será complicada y requerirá un enfoque más inclusivo, según expertos que advierten sobre la importancia de considerar el cambio climático y la planificación urbana en futuras infraestructuras.