Progresista 61.9%Conservador 38.1%
Un análisis revela que el consumo de cannabis duplica el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares entre sus consumidores
Estudios recientes destacan una alarmante correlación entre el uso de cannabis y graves consecuencias para la salud del corazón, exigiendo nuevas medidas de prevención.
Publicado: 19 de junio de 2025, 07:23
Un reciente metaanálisis ha encontrado que el consumo de cannabis se asocia con un riesgo significativamente aumentado de sufrir serios eventos cardiovasculares, incluyendo infartos y accidentes cerebrovasculares. Esta investigación, uno de los trabajos más exhaustivos realizados en este ámbito hasta la fecha, destaca que quienes consumen cannabis tienen hasta el doble de probabilidades de morir por causas cardiovasculares en comparación con aquellos que no lo hacen.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Heart, abarcó datos de aproximadamente 200 millones de personas a partir de la revisión de 24 estudios observacionales realizados entre 2016 y 2023. Los hallazgos son preocupantes, mostrando un aumento del 29% en las probabilidades de padecer síndrome coronario agudo y un 20% en el riesgo de sufrir un ictus para los consumidores de cannabis. Los investigadores advierten que a medida que más países adoptan políticas de legalización y uso medicinal del cannabis, es vital reevaluar y aumentar la conciencia sobre sus potenciales riesgos para la salud.
Este incremento en la popularidad del cannabis ha llevado a muchos a subestimar sus riesgos. Sin embargo, la creciente evidencia científica sugiere que el cannabis puede tener efectos adversos, especialmente en la salud cardiovascular. Expertos en salud pública están pidiendo que el cannabis sea tratado con el mismo enfoque preventivo que se aplica al tabaco, lo que implica establecer advertencias sobre sus riesgos potenciales y un enfoque regulador integral que integre la salud pública con el mercado del cannabis.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Heart, abarcó datos de aproximadamente 200 millones de personas a partir de la revisión de 24 estudios observacionales realizados entre 2016 y 2023. Los hallazgos son preocupantes, mostrando un aumento del 29% en las probabilidades de padecer síndrome coronario agudo y un 20% en el riesgo de sufrir un ictus para los consumidores de cannabis. Los investigadores advierten que a medida que más países adoptan políticas de legalización y uso medicinal del cannabis, es vital reevaluar y aumentar la conciencia sobre sus potenciales riesgos para la salud.
Este incremento en la popularidad del cannabis ha llevado a muchos a subestimar sus riesgos. Sin embargo, la creciente evidencia científica sugiere que el cannabis puede tener efectos adversos, especialmente en la salud cardiovascular. Expertos en salud pública están pidiendo que el cannabis sea tratado con el mismo enfoque preventivo que se aplica al tabaco, lo que implica establecer advertencias sobre sus riesgos potenciales y un enfoque regulador integral que integre la salud pública con el mercado del cannabis.