Progresista 100%Conservador 0%

Un análisis del auge de la extrema derecha en Cataluña y su impacto en las elecciones de 2025

Las encuestas reflejan un cambio dramático en la política catalana con la emergencia de Aliança Catalana y el fortalecimiento de Vox.

Publicado: 28 de noviembre de 2025, 13:33

En el contexto de la política catalana, las encuestas más recientes revelan un cambio significativo en las preferencias electorales que podrían alterar la composición del Parlamento en las próximas elecciones. La situación política en Cataluña, tras años de tensiones alrededor del independentismo, se enfrenta ahora a la ascensión de nuevos actores políticos de extrema derecha, como Aliança Catalana, que lidera la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols.

Según los últimos barómetros, el Partido Socialista de Cataluña (PSC) se posiciona en cabeza con el 26,3% de los votos; sin embargo, esto representa una caída en comparación con las elecciones de 2024. Junts y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) siguen en segundo y tercer lugar, con cifras que muestran un estrechamiento de la competencia entre ellos. A la sorpresa de muchos, el partido Aliança Catalana está en ascenso con una proyección del 8,6% de los votos, lo que contrasta fuertemente con sus resultados en el pasado y lo coloca en una posición competitiva con Junts.

Paralelamente, el análisis ofrece un contexto más amplio sobre las razones detrás de esta transformación política. Expertos sostienen que el aumento de la extrema derecha en Cataluña no es un fenómeno aislado, sino consecuencia de la polarización social exacerbada por años de políticas neoliberales y un deterioro en las condiciones de vida de una parte significativa de la población. El crecimiento de partidos como Aliança Catalana y la consolidación de Vox indican que cerca del 25% de los votantes podrían optar por estas alternativas, mostrando un cambio profundo en la opinión pública.