Progresista 100%Conservador 0%

Un alto porcentaje de europeos apoya una regulación más estricta para las grandes empresas tecnológicas en la UE, a pesar de tensiones con EE.UU.

Encuestas revelan que la mayoría en España, Alemania y Francia exige firmeza ante las Big Tech aunque esto perjudique las relaciones con Trump.

Publicado: 3 de julio de 2025, 07:23

Recientemente, varias encuestas han resaltado la postura de los ciudadanos en España, Alemania y Francia respecto a la regulación de las grandes empresas tecnológicas, conocidas como las 'Big Tech'. Un sondeo a gran escala realizado por la firma YouGov muestra que una abrumadora mayoría en estos países está a favor de que la Unión Europea implemente normativas más estrictas para controlar el poder de estas corporaciones. En España, un 68% de los encuestados se pronunció a favor de una mayor firmeza, mientras que en Alemania y Francia las cifras son igualmente altas con un 65% y un 63%, respectivamente.

A pesar de los riesgos de deteriorar las relaciones transatlánticas, los ciudadanos creen que es crucial que la UE mantenga su autonomía y capacidad reguladora frente al influjo de las grandes tecnológicas estadounidenses. Según el sondeo, el 42% de los españoles considera que estas empresas tienen un impacto negativo en la democracia europea. Además, la mayoría opina que las empresas tecnológicas poseen más poder que la propia UE, con un 50% en Francia, un 48% en Alemania, y un 55% en España.

La Comisaria de Competencia de la UE, Teresa Ribera, ha subrayado el compromiso de la Unión de no ceder ante presiones externas, en un contexto donde organizaciones de derechos digitales respaldan la opinión pública que clama por un marco regulativo más robusto. Las acciones recientes de la Comisión Europea, con cuantiosas multas a gigantes como Apple y Meta, han elevado aún más las expectativas de los ciudadanos sobre la necesidad de una regulación efectiva.