Progresista 17.2%Conservador 82.8%
Un abogado renuncia a defender a Antxon Alonso en el caso Koldo, implicando a Santos Cerdán y otras figuras del PSOE.
Martín Zudaire deja la defensa del socio del exnúmero 3 del PSOE en medio de una investigación sobre irregularidades en adjudicaciones de obras públicas.
Publicado: 5 de agosto de 2025, 11:59
El abogado Martín Zudaire ha renunciado a la defensa de Antxon Alonso, quien es un empresario vinculado al exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán, en el contexto del caso Koldo. Esta decisión, anunciada en un escrito al Tribunal Supremo, involucra también la renuncia del equipo legal de Zudaire, que incluye a otros abogados y a una procuradora. A través de este documento, solicitan que se requiera al investigado Alonso que designe nuevos letrados y procuradores para que lo representen.
Antxon Alonso está bajo investigación en relación a presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos por obras públicas, en lo que se ha descrito como un esquema de corrupción en el que las comisiones a cambio de estas adjudicaciones son el foco principal. Zudaire, en su carta, menciona como antecedente su implicación en otros casos significativos, destacando su papel en la defensa de exdirectores generales del Departamento de Desarrollo Económico relacionados con un caso de ayudas públicas.
El empresario Alonso, en su declaración ante el Tribunal Supremo, señala que su relación con Cerdán se remonta a un acuerdo de 2016 sobre la adquisición de casi la mitad de Servinabar, una empresa que se ha visto involucrada en el caso. Sin embargo, dicho acuerdo no se formalizó ante notario, según Alonso, quien afirmó que el documento carecía de valor legal. La situación se complica, ya que tras su comparecencia, el juez impuso medidas cautelares que incluyen la obligación de comparecer cada 15 días ante el tribunal y una prohibición de salida del país.
Antxon Alonso está bajo investigación en relación a presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos por obras públicas, en lo que se ha descrito como un esquema de corrupción en el que las comisiones a cambio de estas adjudicaciones son el foco principal. Zudaire, en su carta, menciona como antecedente su implicación en otros casos significativos, destacando su papel en la defensa de exdirectores generales del Departamento de Desarrollo Económico relacionados con un caso de ayudas públicas.
El empresario Alonso, en su declaración ante el Tribunal Supremo, señala que su relación con Cerdán se remonta a un acuerdo de 2016 sobre la adquisición de casi la mitad de Servinabar, una empresa que se ha visto involucrada en el caso. Sin embargo, dicho acuerdo no se formalizó ante notario, según Alonso, quien afirmó que el documento carecía de valor legal. La situación se complica, ya que tras su comparecencia, el juez impuso medidas cautelares que incluyen la obligación de comparecer cada 15 días ante el tribunal y una prohibición de salida del país.