Progresista 84.1%Conservador 15.9%

UGT convoca una huelga en Ryanair que afectará a los servicios de tierra desde el 15 de agosto hasta final de año

Los paros se deben a abusos laborales y sanciones a trabajadores, impactando a miles de pasajeros en aeropuertos españoles.

Publicado: 4 de agosto de 2025, 19:32

El sindicato UGT ha convocado una huelga en los servicios de handling de Ryanair a partir del 15 de agosto, que se extenderá hasta finales de diciembre. Esta huelga abarcará todas las bases y centros de trabajo de Azul Handling en España, motivada por violaciones de derechos laborales y sanciones a trabajadores que se niegan a realizar horas extraordinarias. En este conflicto, más de 3.000 trabajadores se verán involucrados, afectando las operaciones de Ryanair en aeropuertos clave como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Alicante, Ibiza, Palma, Girona, Tenerife Sur, Lanzarote y Santiago, y se llevará a cabo en horarios específicos varios días a la semana, entre las 5 a.m. y las 9 p.m., 12 p.m. y 3 p.m. y 9 p.m.

Facua ha advertido a los pasajeros sobre sus derechos a compensaciones de hasta 600 euros por cancelaciones de vuelos, además del reembolso de billetes. Es crucial seguir el Reglamento Europeo 261/2004 durante el periodo de huelga, que establece los derechos de los pasajeros y las obligaciones de las aerolíneas, como Ryanair, a menos que se pueda demostrar que la huelga es una "circunstancia extraordinaria". Un aspecto destacado es que, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, una huelga de trabajadores no se considera como tal, lo que refuerza el derecho a la compensación si los vuelos son cancelados o retrasados debido a estos paros.

La convocatoria llega tras la solicitud de mediación por parte del sector aéreo de FeSMC-UGT ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), tratando de abrir un diálogo sobre la situación laboral en la compañía. UGT y CGT han criticado el abuso de horas extraordinarias y la precariedad laboral en Azul Handling, denunciando sanciones desproporcionadas que pueden alcanzar hasta 36 días de suspensión para aquellos que se nieguen a realizar horas complementarias. Esta huelga no solo tiene un impacto en los trabajadores, sino también en los miles de pasajeros que viajarán durante este tiempo, quienes deben estar informados sobre las posibles compensaciones en caso de que se alteren sus vuelos.