Progresista 40.9%Conservador 59.1%

Uganda firma acuerdo con Estados Unidos para acoger migrantes deportados sin antecedentes penales ni menores no acompañados

El Gobierno ugandés establece condiciones claras para aceptar a migrantes deportados de EE.UU. en medio de críticas a su política de derechos humanos.

Publicado: 21 de agosto de 2025, 12:10

Uganda ha alcanzado un acuerdo con Estados Unidos para acoger a migrantes deportados bajo condiciones específicas, que excluyen a aquellos con antecedentes penales y a menores no acompañados. El secretario permanente del Ministerio ugandés de Asuntos Exteriores, Bagiire Vincent Waiswa, confirmó que el pacto se aplica a ciudadanos de terceros países a quienes no se les conceda asilo en EE.UU., pero que tienen preocupaciones para regresar a sus países de origen. Ambas partes están trabajando en los detalles sobre la implementación del convenio.

El gobierno ugandés ha enfatizado que, aunque el acuerdo es temporal, es crucial la exclusión de personas con antecedentes delictivos, resaltando la preocupación sobre su integración en la sociedad. Waiswa también subrayó que Uganda preferiría acoger migrantes de países africanos.

Desde El Mundo se señala la falta de claridad sobre la firma del acuerdo, mientras que El País se centra en las condiciones establecidas y el contexto de derechos humanos que rodea al país. Uganda, que ya alberga a millones de refugiados, muestra su disposición hacia la migración, pero con restricciones sobre las características de los migrantes admitidos.

El acuerdo coincide con una estrategia más amplia de la administración Trump para acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados mediante acuerdos con terceros países, un movimiento que ha suscitado críticas. En este contexto, se ha informado que Uganda alberga actualmente 1,7 millones de refugiados, la mayor cifra del continente africano, la mayoría de los cuales proviene de Sudán del Sur, la República Democrática del Congo y Sudán, tras el estallido de la guerra civil en 2024.

El contexto de derechos humanos en Uganda genera dudas sobre la capacidad del país para recibir migrantes deportados. Informes del Departamento de Estado de EE.UU. han criticado severamente la situación de derechos humanos en Uganda, lo que añade complejidad a la aceptación y la reintegración de personas en busca de refugio. Además, defensores de derechos humanos han expresado preocupaciones sobre la posibilidad de que estos traslados vulneren derechos internacionales, al enviar a personas a lugares donde podrían enfrentar abusos.