Progresista 39.1%Conservador 60.9%
Ucrania y Rusia en un tenso momento: nuevo ataque con drones rusos y propuesta de paz de Zelensky
Las defensas ucranianas interceptaron varios drones durante la ofensiva, mientras el presidente ucraniano busca retomar las negociaciones de paz.
Publicado: 20 de julio de 2025, 11:52
Rusia lanzó un nuevo ataque con drones kamikaze sobre Ucrania la noche del 20 de julio de 2025, coincidiendo con la propuesta del presidente ucraniano Volodímir Zelensky para retomar conversaciones de paz. Durante el ataque, las fuerzas de defensa aérea de Ucrania lograron interceptar 25 de los 57 drones lanzados, lo que resalta la continua actividad bélica en la región. A pesar de las interceptaciones, se registraron daños en diez ubicaciones y varios heridos, incluyendo una mujer de 69 años en Zaporizhzhia y seis civiles heridos en Kharkov.
En un contexto de creciente violencia, las tropas rusas también han intensificado sus ataques, resultando en la muerte de cuatro civiles en Donetsk y dejando a cinco más heridos en la última ofensiva. Desde el inicio de la invasión en 2022, se reportan al menos 3.369 muertes en la región de Donetsk. En medio de esta violencia, Zelensky ha instado a Moscú a iniciar nuevas conversaciones de paz y ha nombrado a Rustem Umerov para encabezar la delegación ucraniana en las negociaciones, entre las que se discutirán intercambios de prisioneros y la posible reunión entre líderes para abordar un alto el fuego. Sin embargo, persiste el escepticismo sobre la viabilidad del proceso de paz debido a las inaceptables demandas rusas.
El presidente ucraniano declaró que "la parte rusa debe dejar de eludir la toma de decisiones" y que Ucrania está lista para intensificar las negociaciones. También se ha informado que las autoridades rusas no han respondido formalmente a la propuesta de Zelensky, aunque han confirmado haber recibido la invitación.
La complejidad del conflicto actual se hace evidente, ya que, a pesar de la disposición rusa a negociar, la falta de avances significativos en las conversaciones plantea un futuro incierto tanto para la seguridad en la región como para la posibilidad de un alto el fuego efectivo. Mientras tanto, la presión militar rusa se ha aumentado, con recientes avances territoriales que han llevado a la toma de nuevas áreas estratégicas, incluyendo operaciones cerca de la mina de carbón Krasnolymanska.
En un contexto de creciente violencia, las tropas rusas también han intensificado sus ataques, resultando en la muerte de cuatro civiles en Donetsk y dejando a cinco más heridos en la última ofensiva. Desde el inicio de la invasión en 2022, se reportan al menos 3.369 muertes en la región de Donetsk. En medio de esta violencia, Zelensky ha instado a Moscú a iniciar nuevas conversaciones de paz y ha nombrado a Rustem Umerov para encabezar la delegación ucraniana en las negociaciones, entre las que se discutirán intercambios de prisioneros y la posible reunión entre líderes para abordar un alto el fuego. Sin embargo, persiste el escepticismo sobre la viabilidad del proceso de paz debido a las inaceptables demandas rusas.
El presidente ucraniano declaró que "la parte rusa debe dejar de eludir la toma de decisiones" y que Ucrania está lista para intensificar las negociaciones. También se ha informado que las autoridades rusas no han respondido formalmente a la propuesta de Zelensky, aunque han confirmado haber recibido la invitación.
La complejidad del conflicto actual se hace evidente, ya que, a pesar de la disposición rusa a negociar, la falta de avances significativos en las conversaciones plantea un futuro incierto tanto para la seguridad en la región como para la posibilidad de un alto el fuego efectivo. Mientras tanto, la presión militar rusa se ha aumentado, con recientes avances territoriales que han llevado a la toma de nuevas áreas estratégicas, incluyendo operaciones cerca de la mina de carbón Krasnolymanska.