Progresista 72%Conservador 28%
Ucrania lanza un ataque con drones en Sochi, provocando un incendio significativo en un depósito de petróleo ruso
La ofensiva subraya la intensificación de los intercambios de ataques entre Ucrania y Rusia, en un contexto de tensiones persistentes.
Publicado: 3 de agosto de 2025, 18:43
En la madrugada del 3 de agosto de 2025, Ucrania llevó a cabo un ataque sorpresa con drones contra un depósito de petróleo en Sochi, Rusia, provocando un incendio que requirió la intervención de más de 120 bomberos. Este ataque ha sido confirmado por el gobernador de la región de Krasnodar, quien lo atribuyó al 'régimen de Kiev'. Las autoridades también impusieron restricciones temporales en el aeropuerto de Sochi como medida de precaución ante la situación.
El Ministerio de Defensa ruso informó que sus unidades de defensa aérea destruyeron 93 drones ucranianos, la mayoría sobre las aguas del Mar Negro. Este ataque marca una escalada en la serie de hostilidades entre ambos países, donde también se registraron ataques rusos en territorio ucraniano que dejaron heridos. La dinámica de enfrentamientos sigue aumentando, sugiriendo la necesidad de negociaciones de paz.
A pesar de la gravedad del ataque, las autoridades rusas no reportaron víctimas mortales ni heridos en Sochi. Un aspecto importante es que el presidente ucraniano Volodimir Zelensky anunció un acuerdo para intercambiar 1.200 prisioneros, lo que podría abrir nuevas posibilidades de diálogo entre Ucrania y Rusia.
El Ministerio de Defensa ruso informó que sus unidades de defensa aérea destruyeron 93 drones ucranianos, la mayoría sobre las aguas del Mar Negro. Este ataque marca una escalada en la serie de hostilidades entre ambos países, donde también se registraron ataques rusos en territorio ucraniano que dejaron heridos. La dinámica de enfrentamientos sigue aumentando, sugiriendo la necesidad de negociaciones de paz.
A pesar de la gravedad del ataque, las autoridades rusas no reportaron víctimas mortales ni heridos en Sochi. Un aspecto importante es que el presidente ucraniano Volodimir Zelensky anunció un acuerdo para intercambiar 1.200 prisioneros, lo que podría abrir nuevas posibilidades de diálogo entre Ucrania y Rusia.