Progresista 82.86%Conservador 17.14%

Ucrania enfrenta un invierno incierto con continuos ataques rusos a su infraestructura energética

Los bombardeos sistemáticos de Rusia dejan a millones sin suministro de gas y electricidad mientras el país se prepara para el frío.

Publicado: 10 de octubre de 2025, 06:41

Ucrania se encuentra a las puertas de un invierno crítico, lidiando con una crisis energética provocada por ataques rusos que han dañado su red de gas y electricidad. En el último mes, el ejército ruso ha llevado a cabo más de 1.550 bombardeos contra infraestructuras energéticas ucranianas, con el objetivo de dejar a la población sin suministro justo cuando se esperan las bajas temperaturas.

El 3 de octubre, Rusia lanzó un ataque masivo que marcó el más intenso desde el inicio de la invasión, destruyendo alrededor del 60% de la capacidad de producción de gas del país. Como resultado, el Gobierno de Ucrania estima que se verá obligado a gastar cerca de 2.000 millones de euros en importaciones de combustible para poder enfrentar el invierno. Las ciudades de Kiev, Zaporiyia y Dnipropetrovsk se han visto severamente afectadas, sufriendo cortes de suministro de gas y electricidad que han perjudicado la vida cotidiana de miles de ciudadanos.

El 10 de octubre, Rusia intensificó sus ataques con 465 drones y 32 misiles, lo que provocó cortes de electricidad, gas y agua en al menos nueve regiones, causando la muerte de un niño en Zaporiyia y dejando a decenas de heridos, según informes del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Este ataque se considera parte de una estrategia rusa que busca atacar las infraestructuras críticas, anticipando la llegada del frío y con el objeto de desestabilizar aún más a Ucrania en un momento vulnerable.

Zelenski destacó que los bombardeos continúan cada día, perjudicando gravemente la red eléctrica de las ciudades de Kiev, Zaporiyia y Dnipró, lo que ha llevado a la población a enfrentar cortes prolongados y una interrupción en el suministro de calefacción. La ministra de Energía, Svitlana Hrynchuk, confirmó que por lo menos 270.000 abonados se quedaron sin suministro en Kiev tras los recientes ataques, mientras que en todo el país, aproximadamente 854.000 consumidores enfrentaron cortes de energía. Esto plantea serias dificultades para la población durante las bajas temperaturas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado que la ofensiva rusa es una táctica deliberada para provocar un apagón en Ucrania y ha ordenado que se incrementen las capacidades defensivas. Según fuentes, si los ataques continúan, Ucrania deberá importar alrededor de 4.400 millones de metros cúbicos de gas por un valor aproximado de 2.000 millones de euros hasta marzo de 2026. Aunque Ucrania ha logrado diversificar sus fuentes de gas mediante la importación de GNL, el desafío de mantener una infraestructura sostenible sigue siendo apremiante, especialmente con la llegada del invierno, que presenta enormes dificultades para los ciudadanos ucranianos. Zelenski también ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que tome acciones decisivas y no meramente cosméticas para evitar los ataques a la infraestructura energética ucraniana.