Progresista 100%Conservador 0%

Ucrania enfrenta un escándalo de corrupción que lleva a la destitución de sus ministros de Justicia y Energía en medio de una crisis energética.

El presidente Zelenski pide medidas contundentes tras revelaciones sobre sobornos en la empresa estatal Energoatom, justo cuando la población se enfrenta a apagones.

Publicado: 12 de noviembre de 2025, 19:45

El gobierno ucraniano está inmerso en una crisis de gran envergadura tras la destitución de dos ministros clave, Herman Galushchenko y Svitlana Hrynchuk, debido a su vinculación con un esquema de corrupción en la empresa estatal Energoatom, encargada de la energía atómica del país. Este escándalo se desató en un contexto donde Ucrania ya se enfrenta a problemas críticos en su infraestructura energética, agravada por la invasión rusa.

El escándalo de corrupción emergió después de que la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) revelara que durante su periodo en el cargo, Galushchenko estuvo implicado en la recepción de comisiones ilegales que suman al menos 100 millones de dólares. El presidente Volodímir Zelenski, directamente implicado en el caso debido a su relación con Timur Mindich, ha instado a una limpieza radical en la operativa de Energoatom. Mindich ha sido señalado como el eje central de esta trama, alineándose con altos funcionarios para recibir sobornos.

Las acciones de la NABU se han intensificado, con cinco detenidos y varios otros fugados, lo que indica la magnitud de la investigación. Ambos ministros dejaron claro su compromiso de colaborar con las autoridades, aunque esta crisis podría afectar profundamente la credibilidad de Zelenski y el futuro político del gobierno, especialmente ante la precariedad energética que vive el país.