Progresista 43.3%Conservador 56.7%

Ucrania denuncia que las bajas rusas superan un millón, mientras intensifican los ataques en Járkiv y se refuerzan medidas de seguridad

Cifras impactantes de bajas rusas en la guerra se acompañan de nuevos ataques aéreos sobre ciudades ucranianas y continuas discusiones sobre la paz.

Publicado: 12 de junio de 2025, 12:43

En un contexto de creciente tensión y continuos enfrentamientos, Ucrania ha afirmado que el número de bajas rusas desde el inicio de la invasión en febrero de 2022 ha superado la cifra de un millón, incluyendo tanto muertos como heridos. El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, enfatizó que esta alarmante cifra resalta el fracaso de Rusia para cumplir sus objetivos estratégicos en este conflicto.

Según las cifras proporcionadas por Kiev, las bajas rusas alcanzan un total de 1.000.340 efectivos, con un notable aumento del número de bajas diarias, que se sitúa en un promedio de 1.286 personas desde el inicio de este año. Los informes detallan no solo la pérdida de vidas, sino también la destrucción de 10.933 tanques, 416 aviones y 40.435 drones por parte de las fuerzas rusas. Recientes estimaciones del Estado Mayor del Ejército ucraniano elevan las bajas enemigas a 1.340.000 soldados, lo que implicaría una proporción de muertos que podría oscilar entre 191.000 y 269.000 según los analistas. Sibiga condenó la resistencia de Rusia a un alto el fuego y la negativa a participar en negociaciones serias para poner fin al conflicto, insistiendo en que es vital incrementar la presión sobre el 'agresor'.

Al mismo tiempo, el conflicto sigue intensificándose con nuevos ataques rusos en ciudades cercanas a la línea del frente, dejando un saldo de al menos cuatro civiles muertos en Járkiv. El uso masivo de drones kamikaze por parte de Rusia ha permitido una ligera disminución de sus pérdidas diarias, aunque estas aún se mantienen elevadas. A nivel diplomático, el apoyo internacional a Ucrania continúa, con gestos como la reciente visita del ministro de Defensa alemán. Sin embargo, el camino hacia un acuerdo de paz parece complicado, evidenciado por el endurecimiento de las posiciones de ambas partes en las discusiones sobre concesiones territoriales. Analistas advierten que, a pesar de las significativas bajas, Rusia mantiene bajo presión al frente, avanzando lentamente en las regiones orientales, lo cual plantea preguntas sobre su capacidad de respuesta a largo plazo ante el desgaste económico y militar.