Progresista 86.4%Conservador 13.6%
Ucrania celebra 34 años de independencia con un mensaje de unidad y resistencia frente a la agresión rusa
En un emotivo discurso, Zelenski reafirma su compromiso con la paz justa y el apoyo de la comunidad internacional.
Publicado: 24 de agosto de 2025, 11:36
Este 24 de agosto, Ucrania conmemora su 34º Día de la Independencia en medio de un conflicto bélico prolongado con Rusia. En su discurso, el presidente Volodímir Zelenski destacó la importancia de la unidad y la resistencia de su nación, anunciando que Ucrania no será forzada a aceptar compromisos a costa de su soberanía. Desde la plaza Maidan de Kiiv, Zelenski subrayó que "Ucrania no es una víctima, sino un luchador", reafirmando que el futuro del país depende de su propia voluntad. También enfatizó que la lucha actual va más allá de la mera defensa, acusando a Rusia de intentar forzar a Ucrania a un "falso compromiso". Este mensaje se refuerza por el contexto actual, donde la falta de avances en las negociaciones de paz con Rusia, y las declaraciones del vicepresidente estadounidense J.D. Vance, quien reiteró que EE.UU. no descarta imponer sanciones a Moscú para buscar un acuerdo, complican aún más la situación.
La celebración se ve matizada por nuevos ataques ucranianos con drones contra infraestructura rusa, incluyendo la planta nuclear de Kursk, donde se reportaron daños menores debido a un dron derribado que impactó en el área, generando un incendio que fue rápidamente controlado. Estos ataques forman parte de una estrategia más amplia de Ucrania para presionar durante las tensiones de las negociaciones de paz. Zelenski también destacó el apoyo internacional recibido de líderes como el primer ministro canadiense Mark Carney y el rey Carlos III del Reino Unido, subrayando la solidaridad internacional en su lucha.
Mientras las negociaciones siguen siendo un tema crítico y Trump se reunió con Putin sin resultados concretos, Zelenski insistió en que Ucrania continuará con sus operativos de defensa, reafirmando su compromiso de no aceptar concesiones territoriales, lo que muestra la lucha y la resistencia del país frente a la agresión exterior y las aspiraciones de un futuro en paz y con dignidad. Aunque el escenario es inhóspito, Zelenski enfatiza que la independencia de Ucrania se debe preservar a toda costa, sin comprometer su autonomía frente a acuerdos que podrían resultar desventajosos.
La celebración se ve matizada por nuevos ataques ucranianos con drones contra infraestructura rusa, incluyendo la planta nuclear de Kursk, donde se reportaron daños menores debido a un dron derribado que impactó en el área, generando un incendio que fue rápidamente controlado. Estos ataques forman parte de una estrategia más amplia de Ucrania para presionar durante las tensiones de las negociaciones de paz. Zelenski también destacó el apoyo internacional recibido de líderes como el primer ministro canadiense Mark Carney y el rey Carlos III del Reino Unido, subrayando la solidaridad internacional en su lucha.
Mientras las negociaciones siguen siendo un tema crítico y Trump se reunió con Putin sin resultados concretos, Zelenski insistió en que Ucrania continuará con sus operativos de defensa, reafirmando su compromiso de no aceptar concesiones territoriales, lo que muestra la lucha y la resistencia del país frente a la agresión exterior y las aspiraciones de un futuro en paz y con dignidad. Aunque el escenario es inhóspito, Zelenski enfatiza que la independencia de Ucrania se debe preservar a toda costa, sin comprometer su autonomía frente a acuerdos que podrían resultar desventajosos.