Progresista 60%Conservador 40%
Trump y Zelenski discuten el envío de misiles Tomahawk a Ucrania en medio de tensiones geopolíticas con Rusia
La reunión marca un nuevo capítulo en las relaciones entre EE. UU. y Ucrania mientras Zelenski busca apoyo militar ante la adversidad.
Publicado: 18 de octubre de 2025, 11:50
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una reunión centrada en la solicitud de misiles Tomahawk por parte de Ucrania para enfrentar a Rusia. Zelenski subrayó la importancia de este armamento para cambiar el rumbo del conflicto y presionar a Moscú para negociar la paz. Sin embargo, Trump mostró cautela respecto al suministro, resaltando su deseo de evitar un mayor compromiso militar estadounidense.
Durante su reunión, Trump demandó que se debe detener la guerra de inmediato y sugirió que ambos líderes, Putin y Zelenski, deberían “aceptar las líneas de combate actuales” y buscar una solución negociada al conflicto. El mandatario estadounidense subrayó la importancia de disminuir las tensiones y evitar una escalada militar que podría complicar aún más la cooperación entre EE. UU. y Ucrania.
La necesidad de los misiles se discute en el contexto de una disminución del apoyo militar estadounidense a Ucrania, que ha caído un 43% recientemente, y la creciente dependencia de Europa como fuente de suministros. Zelenski, tras el encuentro, reiteró que aunque Trump no descartó completamente la posibilidad de enviar los misiles, no les dio una respuesta afirmativa. “Para ser sincero, es bueno que el presidente Trump no haya dicho que no, pero por hoy tampoco ha dicho que sí”, comentó Zelenski.
La reunión también se vio influenciada por la próxima cumbre entre Trump y Putin, lo que podría afectar la política estadounidense hacia Ucrania. Trump ha visto la posibilidad de un acuerdo de paz en Ucrania como un paralelo con sus esfuerzos recientes en otras regiones, y ha declarado que podría intentar establecer este acuerdo sin necesidad de aumentar el envío de armas a Ucrania.
La falta de respuestas claras de EE. UU. frente a las presiones rusas plantea riesgos significativos para el futuro del conflicto. Además, justo después de su encuentro, se produjo una nueva ofensiva rusa que incluyó un ataque con drones, subrayando la urgencia de una respuesta internacional coordinada. Zelenski advirtió de que Rusia seguirá su agresión si no se toman medidas decisivas. La situación en Ucrania es crítica y cada decisión de los líderes mundiales puede alterar el curso de la guerra, haciendo que el diálogo entre Trump y Zelenski sea especialmente relevante en el complejo equilibrio geopolítico actual.
Durante su reunión, Trump demandó que se debe detener la guerra de inmediato y sugirió que ambos líderes, Putin y Zelenski, deberían “aceptar las líneas de combate actuales” y buscar una solución negociada al conflicto. El mandatario estadounidense subrayó la importancia de disminuir las tensiones y evitar una escalada militar que podría complicar aún más la cooperación entre EE. UU. y Ucrania.
La necesidad de los misiles se discute en el contexto de una disminución del apoyo militar estadounidense a Ucrania, que ha caído un 43% recientemente, y la creciente dependencia de Europa como fuente de suministros. Zelenski, tras el encuentro, reiteró que aunque Trump no descartó completamente la posibilidad de enviar los misiles, no les dio una respuesta afirmativa. “Para ser sincero, es bueno que el presidente Trump no haya dicho que no, pero por hoy tampoco ha dicho que sí”, comentó Zelenski.
La reunión también se vio influenciada por la próxima cumbre entre Trump y Putin, lo que podría afectar la política estadounidense hacia Ucrania. Trump ha visto la posibilidad de un acuerdo de paz en Ucrania como un paralelo con sus esfuerzos recientes en otras regiones, y ha declarado que podría intentar establecer este acuerdo sin necesidad de aumentar el envío de armas a Ucrania.
La falta de respuestas claras de EE. UU. frente a las presiones rusas plantea riesgos significativos para el futuro del conflicto. Además, justo después de su encuentro, se produjo una nueva ofensiva rusa que incluyó un ataque con drones, subrayando la urgencia de una respuesta internacional coordinada. Zelenski advirtió de que Rusia seguirá su agresión si no se toman medidas decisivas. La situación en Ucrania es crítica y cada decisión de los líderes mundiales puede alterar el curso de la guerra, haciendo que el diálogo entre Trump y Zelenski sea especialmente relevante en el complejo equilibrio geopolítico actual.