Progresista 90%Conservador 10%

Trump y Rusia: sanciones y estrategias en el conflicto por Ucrania generan tensiones internacionales

La respuesta de Rusia a las amenazas de aranceles de Trump marca un nuevo capítulo en la guerra de Ucrania.

Publicado: 31 de julio de 2025, 12:34

En medio del conflicto en Ucrania, las tensiones entre Estados Unidos y Rusia alcanzan nuevos niveles tras las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer nuevas sanciones y aranceles si Rusia no muestra avances concretos hacia el final de las hostilidades. La economía rusa, adaptada a las sanciones, ha declarado que está lista para afrontar cualquier nueva medida. Trump ha reducido el plazo para que Rusia acepte negociar de 50 a 10 días, sugiriendo que las acciones son inminentes, lo cual plantea preguntas sobre la efectividad de estas sanciones.

Analistas como John E. Herbst han señalado que Trump necesita asumir un papel más proactivo, incluyendo la posibilidad de enviar armas avanzadas a Ucrania para disuadir el avance ruso. Recientemente, Trump calificó de "repugnantes" los nuevos ataques rusos contra Kiev, donde han muerto 15 civiles y más de un centenar han resultado heridos. En un contexto de creciente violencia, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reafirmó su disposición a fortalecer la cooperación militar con Estados Unidos, mientras que el ministro de Exteriores de Ucrania ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar los ataques rusos. A medida que las tensiones continúan, Trump ha impuesto un nuevo ultimátum de diez días para que Rusia acepte un acuerdo de tregua en Ucrania o enfrentará nuevas sanciones y aranceles. El Kremlin, por su parte, ha respondido que ha "tomado nota" de la nueva exigencia del presidente estadounidense, afirmando que continuará defendiendo sus intereses en Ucrania. En un intercambio de amenazas en redes sociales, el expresidente ruso Dmitry Medvedev ha advertido a Trump que está "entrando en terreno peligroso", refiriéndose a la "legendaria 'Mano Muerta'" de Rusia, un mecanismo que puede autorizar un contraataque nuclear automático. La complicada situación resalta que no hay una solución a corto plazo, lo que podría prolongar la guerra y las dificultades humanitarias en la región.