Progresista 62.5%Conservador 37.5%
Trump y Putin discuten Ucrania sin avances en negociaciones de paz tras nuevo ataque ruso con drones
En su sexta conversación telefónica, Trump expresa su frustración por la falta de progreso en el conflicto ucraniano, mientras Rusia lanza un ataque aéreo sin precedentes.
Publicado: 4 de julio de 2025, 07:23
En una reciente llamada telefónica, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su frustración por no haber logrado "ningún progreso" en las negociaciones de paz con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Esta conversación se produjo en un contexto de creciente tensión y violencia, ya que Rusia lanzó un ataque aéreo masivo justo después de la llamada, resultando en al menos 26 heridos en varios distritos de Kiev. Según informes, Rusia lanzó más de 500 drones y 11 misiles, incluyendo un misil hipersónico Kinzhal y proyectiles balísticos Iskander-M, en una de las ofensivas más grandes desde el inicio del conflicto. Trump manifestó su descontento afirmando que, a pesar de su deseo de avanzar hacia un cese de hostilidades, la respuesta de Putin fue clara y subraya la inflexibilidad del Kremlin. Las defensas aéreas ucranianas interceptaron 270 de los drones y misiles rusos, aunque el ataque causó daños considerables, especialmente en Kiev, donde se registraron importantes heridos y daños materiales. La ofensiva, que comenzó casi inmediatamente después de la llamada entre Trump y Putin, provocó que Zelenski, el presidente ucraniano, reiterara su necesidad de hablar con Trump sobre el apoyo militar estadounidense, especialmente ante la reciente suspensión de envíos de misiles de defensa Patriot por parte de Estados Unidos debido a una evaluación de reservas. La falta de nuevos envíos de armas desde Estados Unidos y la preocupación por la inestabilidad generada por los ataques rusos han llevado a Zelenski a buscar comunicarse con Trump nuevamente. En este contexto, la voluntad de Trump de mediar puede verse como un intento de mejorar las relaciones diplomáticas entre ambos países y fortalecer la defensa de Ucrania, a pesar de la presión. Además, se ha informado sobre el creciente uso de armas químicas, como la cloropicrina, en el conflicto, lo que ha llevado a los Países Bajos a pedir sanciones más duras contra Moscú. Zelenski ha calificado esta nueva escalada de violencia como un ataque "deliberadamente masivo y cínico", lo que complica aún más la búsqueda de un entendimiento pacífico, dejando en claro que Rusia no tiene intención de cesar en su agresión unilateral.