Progresista 83.75%Conservador 16.25%
Trump y Putin discuten la guerra en Ucrania: tensión y decepción marcan la relación entre EE.UU. y Rusia
La reciente llamada entre los líderes abordó la historia de cooperación, mientras Rusia intensifica sus conquistas en Ucrania.
Publicado: 7 de julio de 2025, 19:29
La reciente conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, ha resaltado las tensiones entre ambos líderes en el contexto actual de la guerra en Ucrania. Durante la llamada, Putin recordó el apoyo histórico de Rusia a Estados Unidos, pero este enfoque no logró convencer a Trump, quien expresó su frustración por la falta de avances hacia un alto el fuego. La conversación fue calificada por Putin como 'franca, profesional y concreta'. Sin embargo, Trump sigue dudando de la intención de Putin de detener su ofensiva militar. El presidente de Estados Unidos ha afirmado que su Gobierno enviará más armas a Ucrania tras una reciente revisión que paralizó algunos envíos. “Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse”, declaró Trump, subrayando que el armamento será “principalmente defensivo” y reiterando su descontento con Putin por su negativa a aceptar una tregua.
Mientras tanto, Rusia está aprovechando la incertidumbre en la estrategia de Estados Unidos para intensificar sus avances territoriales en Ucrania, complicando la situación a medida que Europa intenta mantener su apoyo hacia el país. Trump propone que Europa financie armas estadounidenses, lo que refleja un intento de convertir el conflicto en una fuente de ingresos a pesar de las presiones que enfrenta internamente.
Esta semana, luego de intensificar la ofensiva militar en Ucrania, Trump criticó nuevamente a Putin y reafirmó su compromiso de ayudar a Ucrania, enfatizando su papel en el envío de armamento en medio de la creciente agresión rusa. La relación histórica de cooperación entre ambos países, que incluye desde el apoyo en la guerra de independencia americana hasta los conflictos de intereses actuales, se encuentra tensionada por la conducción de la guerra en Ucrania. A pesar de las esperanzas de futuras negociaciones entre Rusia y Ucrania, el Kremlin continúa con su agenda militar y los avances territoriales en regiones clave.
Mientras tanto, Rusia está aprovechando la incertidumbre en la estrategia de Estados Unidos para intensificar sus avances territoriales en Ucrania, complicando la situación a medida que Europa intenta mantener su apoyo hacia el país. Trump propone que Europa financie armas estadounidenses, lo que refleja un intento de convertir el conflicto en una fuente de ingresos a pesar de las presiones que enfrenta internamente.
Esta semana, luego de intensificar la ofensiva militar en Ucrania, Trump criticó nuevamente a Putin y reafirmó su compromiso de ayudar a Ucrania, enfatizando su papel en el envío de armamento en medio de la creciente agresión rusa. La relación histórica de cooperación entre ambos países, que incluye desde el apoyo en la guerra de independencia americana hasta los conflictos de intereses actuales, se encuentra tensionada por la conducción de la guerra en Ucrania. A pesar de las esperanzas de futuras negociaciones entre Rusia y Ucrania, el Kremlin continúa con su agenda militar y los avances territoriales en regiones clave.