Progresista 80.33%Conservador 19.67%
Trump y Netanyahu se reúnen para negociar un alto el fuego en Gaza mientras crece la presión internacional
La reunión busca avanzar en un acuerdo de cese al fuego, con propuestas de liberación de rehenes y ayuda humanitaria.
Publicado: 7 de julio de 2025, 06:35
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirán en la Casa Blanca el lunes a las 22:30 GMT para discutir un acuerdo de alto el fuego provisional de 60 días entre Israel y Hamás. Esta es la tercera reunión entre ambos líderes desde que Trump asumió la presidencia nuevamente. La mediación de Estados Unidos es fundamental en esta propuesta de tregua, que incluye la liberación de rehenes y la apertura de corredores humanitarios. Se prevé que Netanyahu llegue a Washington en una posición política poderosa, tras los recientes éxitos militares de Israel contra Irán, lo que podría reforzar su posición en las negociaciones con Trump.
Trump ha mostrado optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, indicando que "hay una gran posibilidad" de que lo logren esta semana. En este contexto, Hamás ha respondido "positivamente" a la propuesta israelí de alto el fuego de 60 días, aunque las negociaciones aún presentan desafíos, ya que el grupo exige garantías para la distribución de ayuda humanitaria a través de la ONU. Trump se ha comprometido a intensificar la presión a ambas partes para forzar la liberación de los últimos rehenes y un cese de hostilidades, y ha mostrado optimismo luego de que Hamás entregara una respuesta positiva a los mediadores, aunque con enmiendas al plan original. Se mencionó que las tropas israelíes podrían retirarse de ciertas áreas, lo que Netanyahu considera inaceptable. Las delegaciones de ambos lados están trabajando en los detalles del acuerdo en Doha, Catar, y Trump espera anunciar algún avance en el corto plazo, en un contexto donde la situación en Gaza es crítica, con miles de muertos.
La colaboración entre Trump y Netanyahu a lo largo de sus encuentros previos se ha fortalecido, aunque ambos enfrentan resistencia en sus respectivos países. Netanyahu, antes de su viaje, declaró que está "decidido a traer a todos los rehenes de vuelta", señalando que ha enviado a su equipo con "instrucciones claras" para negociar bajo las condiciones aceptadas por Israel. En su declaración pública, Netanyahu destacó que hasta hoy se han liberado 205 de los 255 rehenes, 148 de ellos vivos, subrayando su compromiso con la negociación. Trump busca un triunfo internacional para validar su postura, mientras que Netanyahu enfrenta presiones para encontrar soluciones al sufrimiento del pueblo palestino.
Las estadísticas indican que desde el ataque de Hamás en octubre de 2023, al menos 57.418 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, con una cantidad significativa de civiles entre las víctimas. En contraste, 49 israelíes permanecen cautivos, lo que resalta la necesidad urgente de un acuerdo de alto el fuego. Muchos analistas advierten que Netanyahu está bajo una presión interna considerable debido a las críticas sobre la gestión del conflicto, especialmente tras el incremento del número de soldados israelíes muertos en el último mes.
Trump ha mostrado optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, indicando que "hay una gran posibilidad" de que lo logren esta semana. En este contexto, Hamás ha respondido "positivamente" a la propuesta israelí de alto el fuego de 60 días, aunque las negociaciones aún presentan desafíos, ya que el grupo exige garantías para la distribución de ayuda humanitaria a través de la ONU. Trump se ha comprometido a intensificar la presión a ambas partes para forzar la liberación de los últimos rehenes y un cese de hostilidades, y ha mostrado optimismo luego de que Hamás entregara una respuesta positiva a los mediadores, aunque con enmiendas al plan original. Se mencionó que las tropas israelíes podrían retirarse de ciertas áreas, lo que Netanyahu considera inaceptable. Las delegaciones de ambos lados están trabajando en los detalles del acuerdo en Doha, Catar, y Trump espera anunciar algún avance en el corto plazo, en un contexto donde la situación en Gaza es crítica, con miles de muertos.
La colaboración entre Trump y Netanyahu a lo largo de sus encuentros previos se ha fortalecido, aunque ambos enfrentan resistencia en sus respectivos países. Netanyahu, antes de su viaje, declaró que está "decidido a traer a todos los rehenes de vuelta", señalando que ha enviado a su equipo con "instrucciones claras" para negociar bajo las condiciones aceptadas por Israel. En su declaración pública, Netanyahu destacó que hasta hoy se han liberado 205 de los 255 rehenes, 148 de ellos vivos, subrayando su compromiso con la negociación. Trump busca un triunfo internacional para validar su postura, mientras que Netanyahu enfrenta presiones para encontrar soluciones al sufrimiento del pueblo palestino.
Las estadísticas indican que desde el ataque de Hamás en octubre de 2023, al menos 57.418 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, con una cantidad significativa de civiles entre las víctimas. En contraste, 49 israelíes permanecen cautivos, lo que resalta la necesidad urgente de un acuerdo de alto el fuego. Muchos analistas advierten que Netanyahu está bajo una presión interna considerable debido a las críticas sobre la gestión del conflicto, especialmente tras el incremento del número de soldados israelíes muertos en el último mes.