Progresista 55.9%Conservador 44.1%

Trump y Harvard: La lucha por la matrícula de estudiantes extranjeros y el posible acuerdo inminente

Un tribunal bloquea el veto presidencial mientras se discuten nuevas negociaciones entre el gobierno y la universidad.

Publicado: 21 de junio de 2025, 11:52

El conflicto entre la administración de Donald Trump y la Universidad de Harvard ha tomado un nuevo giro, tras el bloqueo definitivo por parte de un tribunal de Massachusetts a la orden presidencial que prohibía la matrícula de estudiantes internacionales. La jueza federal Allison D. Burroughs suspendió las medidas de Trump, argumentando su ilegalidad e inconstitucionalidad, lo que aseguraba la posibilidad de que Harvard acogiera a estudiantes extranjeros. Trump sugiere que un acuerdo con la universidad podría ser inminente, citando negociaciones en curso.

La orden de Trump, emitida en mayo, buscaba suspender la recepción de aproximadamente 7.000 estudiantes internacionales, generando acciones legales que culminaron en el fallo de la jueza Burroughs. Este fallo también fue respaldado por declaraciones del portavoz de Harvard, quien calificó la medida como represalia por la independencia de la universidad. Este conflicto no solo afecta a Harvard, sino que también tiene implicaciones para la política educativa y de inmigración en Estados Unidos, generando expectativas sobre el desenlace de las negociaciones entre la universidad y el gobierno federal.

Los estudiantes y la comunidad académica siguen atentos a la evolución de este acontecimiento, que podría marcar un precedente significativo en las relaciones entre instituciones educativas y la administración estadounidense. La situación destaca el impacto del veto judicial y el cuestionamiento de la autoridad del gobierno en materia de matrícula para estudiantes internacionales.