Progresista 61.5%Conservador 38.5%

Trump y Bin Salmán refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Arabia Saudí con la venta de cazas F-35 y acuerdos militares.

La visita del príncipe heredero a la Casa Blanca marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales y contiene implicaciones para la región.

Publicado: 19 de noviembre de 2025, 07:46

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, en un evento que marca un giro en las relaciones diplomáticas. Durante la reunión, Trump autorizó la venta de cazas F-35 y otros armamentos a Arabia Saudí, rompiendo con una política que restringía estas ventas a Israel. Bin Salmán priorizó la adquisición de los F-35 y se comprometió a evitar eventos trágicos similares al asesinato de Jamal Khashoggi.

El acuerdo incluye además un aumento significativo en inversiones saudíes en Estados Unidos, y se discuten acuerdos de defensa en sectores como el nuclear y la inteligencia artificial. A pesar de las preocupaciones sobre el impacto en el equilibrio de poder en Oriente Medio, Trump defendió su apoyo a Bin Salmán, incluso ante críticas por el asesinato de Khashoggi. Ambos líderes también buscaron mejorar las relaciones entre Arabia Saudí e Israel.

Esta visita se produce en un contexto de creciente protagonismo saudí en la región y en medio de tensiones con Irán, reflejando una estrategia de Trump que enfatiza la consolidación de alianzas en un entorno diplomático complicado.