Progresista 100%Conservador 0%

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN, pero expertos afirman que la expulsión no es viable legalmente.

A pesar de las presiones de Estados Unidos, el tratado de la OTAN no contempla mecanismos de expulsión, solo la salida voluntaria de sus miembros.

Publicado: 11 de octubre de 2025, 11:53

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugirido la posible expulsión de España de la OTAN, argumentando que el país no cumple con el gasto en defensa. Sin embargo, expertos han indicado que legalmente no hay un mecanismo para dicha expulsión, ya que el Tratado de la OTAN solo contempla la salida voluntaria de sus miembros. El artículo 13 del tratado establece que un país debe notificar su intención de salir, lo que resalta la naturaleza consensuada y cooperativa de la alianza.

El gobierno español ha propuesto aumentar su gasto en defensa al 2,1% del PIB, en un intento de abordar las presiones estadounidenses, mientras que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido el compromiso de España como socio leal de la OTAN. Aunque algunas voces critican al gobierno por no satisfacer las expectativas de EE. UU., el secretario general de la OTAN ha enfatizado la importancia de la solidaridad entre los miembros.

El debate en torno a la expulsión ha sido alimentado por la retórica de Trump, pero históricamente, la idea de una expulsión forzada ha demostrado ser infundada, con precedentes que han mostrado que los países pueden salir de la organización de manera voluntaria. La situación subraya las complejidades de las relaciones internacionales y las dinámicas de poder entre EE. UU. y sus aliados europeos.