Progresista 0%Conservador 100%
Trump se muestra dispuesto a dialogar sobre el levantamiento de sanciones a Irán en un contexto de tensiones regionales
El presidente de EE.UU. afirmó que la disposición de Teherán para negociar es un factor clave para el futuro de las relaciones bilaterales.
Publicado: 7 de noviembre de 2025, 21:37
En un giro significativo en la política exterior de Estados Unidos hacia Irán, el presidente Donald Trump expresó su disposición a considerar el levantamiento de las sanciones impuestas a Teherán. Durante una cena con líderes de Asia Central, Trump reveló que Irán ha solicitado la derogación de estas sanciones, que describió como 'muy severas'. Este anuncio llega en un momento de alta tensión en la región, sucediendo a la reciente guerra entre Israel e Irán, que interrumpió las negociaciones nucleares. Las sanciones se intensificaron tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018, afectando drásticamente la economía iraní.
Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero, ha mantenido una postura de 'máxima presión' combinada con disposición al diálogo. Sin embargo, no ofreció detalles sobre canales formales de comunicación. A pesar de las tensiones, su enfoque renovado podría abrir puertas para futuras conversaciones. Las declaraciones de Trump indican un cambio potencial en la relación entre ambos países, que ha estado marcada por la confrontación durante años y podría significar un cambio significativo en la política de seguridad y estabilidad en el Medio Oriente.
La mediación de países como Omán se vuelve crucial en este contexto. Expertos y diplomáticos sugieren que el posible reinicio de las conversaciones dependerá de la capacidad de Washington y Teherán para establecer canales de comunicación directos, que se han mantenido interrumpidos desde el inicio del conflicto con Israel.
Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero, ha mantenido una postura de 'máxima presión' combinada con disposición al diálogo. Sin embargo, no ofreció detalles sobre canales formales de comunicación. A pesar de las tensiones, su enfoque renovado podría abrir puertas para futuras conversaciones. Las declaraciones de Trump indican un cambio potencial en la relación entre ambos países, que ha estado marcada por la confrontación durante años y podría significar un cambio significativo en la política de seguridad y estabilidad en el Medio Oriente.
La mediación de países como Omán se vuelve crucial en este contexto. Expertos y diplomáticos sugieren que el posible reinicio de las conversaciones dependerá de la capacidad de Washington y Teherán para establecer canales de comunicación directos, que se han mantenido interrumpidos desde el inicio del conflicto con Israel.