Progresista 100%Conservador 0%
Trump reanuda el uso del término Departamento de Guerra, marcando un giro militar en la política de defensa de EE.UU.
El cambio de nombre busca restaurar una imagen más ofensiva y de fuerza del ejército estadounidense, según Trump.
Publicado: 6 de septiembre de 2025, 11:50
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 6 de septiembre de 2025, un decreto que cambia oficialmente el nombre del Departamento de Defensa al de Departamento de Guerra, un término que no se utilizaba desde 1947. Esta decisión ha generado una variedad de reacciones y reflexiones sobre la dirección de la política militar en el país. Trump expresó que la defensa estaba demasiado a la defensiva y que era necesario tener una postura más ofensiva. El nuevo secretario de Guerra, Pete Hegseth, también apoyó el cambio destacando la importancia de las palabras y el espíritu guerrero.
Durante el evento en la Casa Blanca, Trump comentó que este cambio de nombre es apropiado dada la situación mundial actual y también se comprometió a que el nuevo Departamento de Guerra se enfocará en luchar decisivamente en vez de entrar en conflictos interminables. Esta modificación ya se refleja en las plataformas digitales del departamento, no está claro si requerirá la aprobación del Congreso, lo que podría generar un debate adicional en el ámbito político, aunque Trump sugiere que podría no ser necesario.
La decisión ha generado tanto apoyo en sectores políticos como críticas sobre un posible enfoque más militarista, reflejando un cambio en la narrativa de la administración de Trump respecto a las fuerzas armadas y la política exterior, buscando prioritizar la fortaleza militar y una estrategia más agresiva en la arena internacional.
Durante el evento en la Casa Blanca, Trump comentó que este cambio de nombre es apropiado dada la situación mundial actual y también se comprometió a que el nuevo Departamento de Guerra se enfocará en luchar decisivamente en vez de entrar en conflictos interminables. Esta modificación ya se refleja en las plataformas digitales del departamento, no está claro si requerirá la aprobación del Congreso, lo que podría generar un debate adicional en el ámbito político, aunque Trump sugiere que podría no ser necesario.
La decisión ha generado tanto apoyo en sectores políticos como críticas sobre un posible enfoque más militarista, reflejando un cambio en la narrativa de la administración de Trump respecto a las fuerzas armadas y la política exterior, buscando prioritizar la fortaleza militar y una estrategia más agresiva en la arena internacional.