Progresista 46.6%Conservador 53.4%
Trump reafirma compromiso con la paz entre Rusia y Ucrania mientras sugiere reunión entre Putin y Zelenski
El presidente estadounidense promueve un acuerdo de paz, advirtiendo de consecuencias si Rusia no avanza en las negociaciones.
Publicado: 4 de septiembre de 2025, 20:35
En el marco del prolongado conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su firme intención de alcanzar un acuerdo de paz en la región. Durante una reciente conferencia de prensa, Trump lanzó un mensaje directo al presidente ruso, Vladimir Putin, advirtiendo que habrá consecuencias si no se logra un avance satisfactorio en las negociaciones de paz. A la par de sus advertencias a Putin, Trump también señaló la posibilidad de que se realice una reunión entre el líder ruso y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en un intento por dinamizar las conversaciones.
Trump, que describe su enfoque como 'realista y optimista', se ha comprometido a estar en contacto cercano tanto con Putin como con Zelenski para asegurarse de que se produzca un avance. En una llamada reciente, Zelenski instó a Trump y a Europa a endurecer las sanciones contra Rusia “para forzar el fin de la guerra” y reclamó un escudo aéreo que frene los bombardeos rusos. Mientras las fuerzas rusas continúan su ofensiva en territorio ucraniano, la coalición de 26 países liderada por Francia ha acordado enviar tropas a Ucrania y ha manifestado su disposición para imponer más sanciones a Rusia si no se avanza en la negociación hacia la paz.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Europa está lista para proporcionar garantías de seguridad a Ucrania, complementando el contexto de cualquier acuerdo de paz. La discusión sobre el refuerzo de la defensa aérea de Ucrania ha cobrado relevancia, y una coalición de países europeos busca proteger al país agredido ante la amenaza de nuevos ataques rusos.
La postura de Trump acerca de la ofensiva rusa y su compromiso con Zelenski son claros. Mientras Ucrania ha indicado su disposición a negociar, Rusia mantiene sus demandas relacionadas con la anexión de territorios y las garantías de seguridad que buscan asegurar sus intereses en la región. Asimismo, Trump ha abogado por recortar drásticamente las compras de petróleo y gas rusos, cuestión crucial para limitar la financiación de la máquina de guerra de Moscú.
Trump, que describe su enfoque como 'realista y optimista', se ha comprometido a estar en contacto cercano tanto con Putin como con Zelenski para asegurarse de que se produzca un avance. En una llamada reciente, Zelenski instó a Trump y a Europa a endurecer las sanciones contra Rusia “para forzar el fin de la guerra” y reclamó un escudo aéreo que frene los bombardeos rusos. Mientras las fuerzas rusas continúan su ofensiva en territorio ucraniano, la coalición de 26 países liderada por Francia ha acordado enviar tropas a Ucrania y ha manifestado su disposición para imponer más sanciones a Rusia si no se avanza en la negociación hacia la paz.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Europa está lista para proporcionar garantías de seguridad a Ucrania, complementando el contexto de cualquier acuerdo de paz. La discusión sobre el refuerzo de la defensa aérea de Ucrania ha cobrado relevancia, y una coalición de países europeos busca proteger al país agredido ante la amenaza de nuevos ataques rusos.
La postura de Trump acerca de la ofensiva rusa y su compromiso con Zelenski son claros. Mientras Ucrania ha indicado su disposición a negociar, Rusia mantiene sus demandas relacionadas con la anexión de territorios y las garantías de seguridad que buscan asegurar sus intereses en la región. Asimismo, Trump ha abogado por recortar drásticamente las compras de petróleo y gas rusos, cuestión crucial para limitar la financiación de la máquina de guerra de Moscú.