Progresista 17.9%Conservador 82%
Trump reafirma apoyo a la soberanía marroquí del Sáhara Occidental y su plan de autonomía en carta al rey Mohamed VI
El presidente estadounidense destaca la asociación entre EE.UU. y Marruecos en el marco de la fiesta del Trono.
Publicado: 2 de agosto de 2025, 18:56
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental mediante una carta enviada al rey Mohamed VI. En su misiva, Trump subrayó que EE.UU. apoya la propuesta de autonomía presentada por Marruecos como la 'única base' viable para alcanzar una solución justa y duradera al conflicto que rodea a este territorio.
Trump enfatizó que su reconocimiento de la soberanía marroquí se sostiene sobre un fundamento serio y realista, haciendo un llamado a la colaboración para promover la paz en la región. Destacó los Acuerdos de Abraham, que buscan generar un contexto de cooperación comercial y seguridad para estadounidenses y marroquíes. El conflicto del Sáhara Occidental se remonta a la descolonización de la región en la década de 1970, con Marruecos reclamando el control total y el Frente Polisario demandando la autodeterminación.
La carta de Trump llega días después de que el monarca marroquí destacara el “creciente apoyo internacional” a la iniciativa de autonomía presentada por Rabat en 2007, que propone un autogobierno limitado bajo soberanía marroquí para el territorio saharaui. El respaldo internacional al plan de autonomía de Marruecos va en aumento, siendo apoyado por varias naciones, lo que resalta la importancia geopolítica del Sáhara Occidental. El presidente también reiteró la “sólida y duradera asociación” entre Estados Unidos y Marruecos, señalando la voluntad de trabajar en prioridades comunes como la paz y la lucha contra el terrorismo.
Trump también expresó que “Estados Unidos valora la sólida y duradera alianza que nos une con Marruecos” y reafirmó su compromiso de colaboración para promover la estabilidad en la región. La reafirmación del apoyo de EE.UU. por parte de Trump es un giro significativo en la política exterior estadounidense, acentuando la colaboración bilateral y el interés compartido en resolver el conflicto del Sáhara Occidental, crucial para la estabilidad en el norte de África. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, esta es la primera vez que Trump reafirma oficialmente su reconocimiento de la identidad marroquí del Sáhara, lo que subraya el alineamiento de Washington con las posiciones expresadas por varios gobiernos europeos, incluyendo Reino Unido y Portugal.
Por su parte, el Frente Polisario, que representa al pueblo saharaui y cuenta con el respaldo de Argelia, reafirmó su compromiso con el derecho a la autodeterminación, defendiendo que este derecho está reconocido por el Derecho Internacional como la única vía legítima para resolver el conflicto. La situación sigue siendo objeto de debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, que mantiene desplegada en la región la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).
Trump enfatizó que su reconocimiento de la soberanía marroquí se sostiene sobre un fundamento serio y realista, haciendo un llamado a la colaboración para promover la paz en la región. Destacó los Acuerdos de Abraham, que buscan generar un contexto de cooperación comercial y seguridad para estadounidenses y marroquíes. El conflicto del Sáhara Occidental se remonta a la descolonización de la región en la década de 1970, con Marruecos reclamando el control total y el Frente Polisario demandando la autodeterminación.
La carta de Trump llega días después de que el monarca marroquí destacara el “creciente apoyo internacional” a la iniciativa de autonomía presentada por Rabat en 2007, que propone un autogobierno limitado bajo soberanía marroquí para el territorio saharaui. El respaldo internacional al plan de autonomía de Marruecos va en aumento, siendo apoyado por varias naciones, lo que resalta la importancia geopolítica del Sáhara Occidental. El presidente también reiteró la “sólida y duradera asociación” entre Estados Unidos y Marruecos, señalando la voluntad de trabajar en prioridades comunes como la paz y la lucha contra el terrorismo.
Trump también expresó que “Estados Unidos valora la sólida y duradera alianza que nos une con Marruecos” y reafirmó su compromiso de colaboración para promover la estabilidad en la región. La reafirmación del apoyo de EE.UU. por parte de Trump es un giro significativo en la política exterior estadounidense, acentuando la colaboración bilateral y el interés compartido en resolver el conflicto del Sáhara Occidental, crucial para la estabilidad en el norte de África. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, esta es la primera vez que Trump reafirma oficialmente su reconocimiento de la identidad marroquí del Sáhara, lo que subraya el alineamiento de Washington con las posiciones expresadas por varios gobiernos europeos, incluyendo Reino Unido y Portugal.
Por su parte, el Frente Polisario, que representa al pueblo saharaui y cuenta con el respaldo de Argelia, reafirmó su compromiso con el derecho a la autodeterminación, defendiendo que este derecho está reconocido por el Derecho Internacional como la única vía legítima para resolver el conflicto. La situación sigue siendo objeto de debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, que mantiene desplegada en la región la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).