Progresista 62.5%Conservador 37.5%

Trump presiona a Zelenski en la Casa Blanca: la paz en Ucrania depende de renunciar a Crimea y la OTAN

La reunión entre Trump y Zelenski contará con el respaldo de líderes europeos, que buscan consolidar el apoyo a Ucrania frente a las exigencias rusas.

Publicado: 18 de agosto de 2025, 06:29

La Casa Blanca se prepara para acoger una reunión clave entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en un momento crítico para el futuro de Ucrania en medio del conflicto con Rusia. En la víspera del encuentro, Trump presionó a Zelenski, sugiriendo que podría 'terminar casi de inmediato' la guerra si acepta renunciar a la recuperación de Crimea y a la entrada de Ucrania en la OTAN. Además, Trump afirmó que cree que si todo va bien en la reunión, podría programarse una cumbre trilateral con Putin. El contexto de este encuentro se sitúa tras una cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, donde se plantearon las condiciones para un posible acuerdo de paz. Mientras Trump ha reiterado que 'algunas cosas nunca cambian', los líderes europeos han expresado su firme oposición a cualquier llamada a la capitulación, destacando la necesidad de que Ucrania participe activamente en las decisiones sobre su futuro. El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que el objetivo es presentar un frente unitario entre Ucrania y sus aliados europeos. La visita de Zelenski se produce flanqueada por los principales líderes europeos, incluyendo a Ursula von der Leyen, Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni, quienes buscan evitar presiones indebidas sobre el presidente ucraniano. En el desarrollo de la cumbre, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido de otros colegas europeos, todos interesados en respaldar a Zelenski a medida que se discuten las garantías de seguridad para Ucrania. El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania ha afirmado que se están explorando 'robustas garantías de seguridad' para Ucrania, aunque los líderes europeos han advertido sobre la desconfianza hacia las intenciones de Putin, asegurando que no se permitirán concesiones territoriales que socaven la soberanía ucraniana. En un mensaje en redes, Zelenski reafirmó su escepticismo respecto a las exigencias de Trump, recordando que no se puede aceptar un acuerdo que facilite un nuevo asalto de Putin, tal como sucedió tras renunciar a Crimea en 2014. La jornada en Washington será clave, no solo para discutir la paz, sino también para establecer un mensaje claro de unidad ante la agresión rusa.