Progresista 100%Conservador 0%
Trump intenta controlar la Reserva Federal con el despido de Lisa Cook: una batalla por la independencia del banco central
El despido de Cook por Trump plantea serias preocupaciones sobre la autonomía de la Reserva Federal y futuras decisiones de política monetaria.
Publicado: 31 de agosto de 2025, 06:31
El reciente despido de Lisa Cook de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed) por parte del presidente Donald Trump implica un intento audaz de alterar la estructura de poder dentro de una de las instituciones más influyentes del sistema financiero mundial. Cook, quien fue nominada por Joe Biden y es la primera mujer afroamericana en ocupar este cargo, ha sido un bastión de la independencia de la Fed desde su llegada. Trump anunció públicamente su destitución, alegando un fraude hipotecario, y sugiriendo que este comportamiento la inhabilitaba para ejercer su función. Cook ha respondido a esta acusación afirmando que carece de base legal y ha impugnado su despido en los tribunales, argumentando que es un intento político para debilitar la autonomía de la Fed.
Los analistas advierten que esta maniobra no solo impactará decisiones sobre los tipos de interés, sino que también podría tener consecuencias más amplias en la economía global. Con el despido de Cook, Trump podría controlar cuatro de los siete gobernadores de la Fed, lo que cambiaría considerablemente el dinamismo del sistema financiero estadounidense y la dirección de la política monetaria en los próximos años. Este cambio estructural permitiría a Trump influir en decisiones clave dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que regula los tipos de interés.
Este conflicto se asemeja a otros momentos difíciles en que la independencia de la Fed ha estado en riesgo. Sin embargo, nunca se había llegado a un punto tan crítico, donde el presidente Trump se encuentra en una constante lucha por influir sobre las decisiones del banco central. Trump cuenta con el apoyo de otros gobernadores afines, como Michelle Bowman y Christopher Waller, quienes han votado a favor de un descenso en las tasas de interés a pesar del desgobierno actual. De hecho, el despido de Cook podría significar el inicio de un cambio estructural que alteraría no solo la política monetaria, sino la esencia misma de la independencia de la Fed, un aspecto que ha sido sagrado en la historia de la institución. Los observadores coinciden en que el resultado de esta lucha podría reconfigurar la dinámica del sistema financiero estadounidense y definir la dirección de la política monetaria en los próximos años.
Los analistas advierten que esta maniobra no solo impactará decisiones sobre los tipos de interés, sino que también podría tener consecuencias más amplias en la economía global. Con el despido de Cook, Trump podría controlar cuatro de los siete gobernadores de la Fed, lo que cambiaría considerablemente el dinamismo del sistema financiero estadounidense y la dirección de la política monetaria en los próximos años. Este cambio estructural permitiría a Trump influir en decisiones clave dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que regula los tipos de interés.
Este conflicto se asemeja a otros momentos difíciles en que la independencia de la Fed ha estado en riesgo. Sin embargo, nunca se había llegado a un punto tan crítico, donde el presidente Trump se encuentra en una constante lucha por influir sobre las decisiones del banco central. Trump cuenta con el apoyo de otros gobernadores afines, como Michelle Bowman y Christopher Waller, quienes han votado a favor de un descenso en las tasas de interés a pesar del desgobierno actual. De hecho, el despido de Cook podría significar el inicio de un cambio estructural que alteraría no solo la política monetaria, sino la esencia misma de la independencia de la Fed, un aspecto que ha sido sagrado en la historia de la institución. Los observadores coinciden en que el resultado de esta lucha podría reconfigurar la dinámica del sistema financiero estadounidense y definir la dirección de la política monetaria en los próximos años.