Progresista 30%Conservador 70%
Trump intensifica negociaciones comerciales con aliados tras suspensión de aranceles
A una semana de la tregua parcial, el gobierno de EE.UU. busca cerrar acuerdos en las próximas semanas.
Publicado: 19 de abril de 2025, 17:56
Washington (EFE).- Recién cumplida la primera semana desde que Estados Unidos anunció una tregua parcial a los aranceles impuestos a sus socios comerciales, excepto a China, la Administración de Donald Trump ha intensificado los contactos con la intención de dar por cerrada la negociación en el próximo mes. La Casa Blanca ha proyectado el mensaje de que los acuerdos comerciales con diversos países están avanzando, a raíz de la reciente visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Trump también anunció que Washington ya está en conversaciones con Pekín.
El nerviosismo del presidente se ha evidenciado en sus apoyos a que se despida al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, luego de que este señalara que los aranceles provocarían un incremento en la inflación y una disminución en el crecimiento económico. En este contexto, el director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hasset, confirmó que el Gobierno está negociando más de 15 acuerdos comerciales, aunque no ofreció detalles sobre los países involucrados ni sobre las negociaciones específicas con China.
Trump afirmó que está dialogando con representantes chinos, buscando un acuerdo en las próximas semanas, pero no se ha corroborado la extensión de estas conversaciones ni si se ha asociado con su homólogo, Xi Jinping. Adicionalmente, Trump ha incrementado la presión al imponer aranceles a los buques construidos y operados por China que lleguen a puertos de Estados Unidos, medida que Pekín ha criticado como 'errónea' y que ha advertido que provocará 'medidas necesarias'.
El nerviosismo del presidente se ha evidenciado en sus apoyos a que se despida al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, luego de que este señalara que los aranceles provocarían un incremento en la inflación y una disminución en el crecimiento económico. En este contexto, el director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hasset, confirmó que el Gobierno está negociando más de 15 acuerdos comerciales, aunque no ofreció detalles sobre los países involucrados ni sobre las negociaciones específicas con China.
Trump afirmó que está dialogando con representantes chinos, buscando un acuerdo en las próximas semanas, pero no se ha corroborado la extensión de estas conversaciones ni si se ha asociado con su homólogo, Xi Jinping. Adicionalmente, Trump ha incrementado la presión al imponer aranceles a los buques construidos y operados por China que lleguen a puertos de Estados Unidos, medida que Pekín ha criticado como 'errónea' y que ha advertido que provocará 'medidas necesarias'.