Progresista 100%Conservador 0%
Trump inaugura Alligator Alcatraz en Florida como centro de detención de inmigrantes rodeado de pantanos y caimanes
La nueva instalación tiene capacidad para 5.000 personas y ha generado protestas por sus condiciones extremas y el impacto ambiental.
Publicado: 2 de julio de 2025, 19:49
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha inaugurado recientemente "Alligator Alcatraz", un nuevo y controvertido centro de detención de inmigrantes en medio de los Everglades de Florida. Este centro, situado a unos 60 kilómetros de Miami, ha sido construido con una capacidad para alojar a 5.000 personas y se espera que inicie operaciones en los próximos días. La rápida construcción de la instalación ha llevado a críticas sobre su impacto ambiental, ya que se levanta en un área de alto valor ecológico conocida por su biodiversidad.
Durante la inauguración, Trump hizo comentarios que han sido interpretados como insensibles, explicando que aquellos que intentan escapar deberían correr en zigzag para evitar a los caimanes y serpientes que habitan en la zona, afirmando que sus oportunidades de sobrevivir aumentarían un 1% si lo hicieran. Esta mezcla de humor y desdén por las condiciones peligrosas del entorno ha suscitado una ola de reacciones negativas.
La instalación ha sido defendida por Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quienes argumentan que servirá como elemento disuasorio para la inmigración ilegal, y han sugerido que los detenidos serán juzgados rápidamente en el lugar para facilitar su deportación. Sin embargo, los grupos de derechos humanos han denunciado el proyecto, acusándolo de ser una forma de criminalización de los migrantes.
Durante la inauguración, Trump hizo comentarios que han sido interpretados como insensibles, explicando que aquellos que intentan escapar deberían correr en zigzag para evitar a los caimanes y serpientes que habitan en la zona, afirmando que sus oportunidades de sobrevivir aumentarían un 1% si lo hicieran. Esta mezcla de humor y desdén por las condiciones peligrosas del entorno ha suscitado una ola de reacciones negativas.
La instalación ha sido defendida por Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quienes argumentan que servirá como elemento disuasorio para la inmigración ilegal, y han sugerido que los detenidos serán juzgados rápidamente en el lugar para facilitar su deportación. Sin embargo, los grupos de derechos humanos han denunciado el proyecto, acusándolo de ser una forma de criminalización de los migrantes.