Progresista 63.3%Conservador 36.7%

Trump impone sanciones a las petroleras rusas mientras la presión sobre el Kremlin se intensifica y Ucrania busca apoyo financiero urgente.

Las sanciones buscan cortar el flujo de ingresos de Rusia y forzar a Putin a negociar, mientras los líderes de la UE contemplan financiar a Ucrania con activos rusos congelados.

Publicado: 24 de octubre de 2025, 06:39

La reciente escalada de la guerra en Ucrania ha llevado a la Administración de Donald Trump a implementar un nuevo conjunto de sanciones económicas contra las dos mayores empresas petroleras rusas, Rosneft y Lukoil. Este esfuerzo busca estrangular financieramente al Kremlin y ejercer presión sobre Vladímir Putin para que se siente a la mesa de negociaciones.

Estas sanciones tienen como objetivo asfixiar la maquinaria de guerra del Kremlin, que encuentra en el petróleo su principal fuente de ingresos. Además, se ha reportado que China podría dejar de comprar petróleo ruso, lo que aumentaría aún más la presión sobre el Kremlin. En respuesta a estas sanciones, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha comentado: "Veremos, si Dios quiere, qué pasará en seis meses", sugiriendo que Rusia está preparada para afrontar el impacto. En el contexto europeo, los líderes de la UE están discutiendo una propuesta para utilizar activos rusos congelados para financiar a Ucrania, un plan que enfrenta resistencia de algunos países.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha subrayado la urgencia de estos fondos para la sobrevivencia del país frente a la agresión rusa. La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, tildó las sanciones de "extremadamente contraproducentes" y destacó que no contribuirían a resolver el conflicto. La reacción de Moscú ante estas sanciones y el continuo rechazo a las negociaciones pone de manifiesto la complejidad y gravedad de la situación actual, mientras Trump anticipa que la presión sobre Rusia apenas comienza. Además, en un contexto de fortalecimiento de vínculos entre Corea del Norte y Rusia, se han conocido informes de que Corea del Norte está construyendo un memorial a los soldados norcoreanos muertos en la guerra, resaltando su papel en el conflicto, lo que también ilustra la expansión del apoyo militar entre los aliados de Rusia.